-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Noticias Ciencia

NASA comparte imágenes nunca antes vistas del Hubble por su aniversario

30 años es lo que lleva el Hubble en órbita y 30 imágenes inéditas son las que la NASA ha decidido compartir con motivo del aniversario. Nebulosas, estrellas y galaxias vistas desde el privilegiado lugar en el que se...

Investigadores identifican mecanismo de mariposa para cambiar de color

Barcelona, 15 de diciembre (EFE).- Científicos del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF) han descubierto el mecanismo por el que una especie de mariposa ha cambiado de color, de azul a marrón, para distinguirse de otra especie azul en los lugares donde comparten hábitat. Mediante técnicas de análisis...

Buzos se sumergen entre tiburones para poner nacimiento navideño

os buceadores se sumergieron en un tanque de tiburones con figuras de metacrilato en representación de María, José, el Niño Jesús y los Reyes Magos para montar un belén bajo el agua. La inmersión forma parte del "tradicional belén acuático"...

Científicos advierten que búsqueda de recursos en la Luna podría desatar conflictos en la Tierra

Los autores de la investigación afirman que muchos de los recursos útiles y valiosos en la Luna se concentran en un número modesto de regiones que son bastante pequeñas y se ubican a pocos kilómetros unos de otros. De esta manera, sin políticas...

Extinciones masivas vienen del espacio cada 27 millones de años

Las extinciones masivas de animales terrestres son más predecibles de lo que se pensaba anteriormente. Ahora se sabe que estos fenómenos ocurren aproximadamente cada 27 millones de años en un ciclo probablemente debido a nuestra órbita planetaria. La Tierra...

Todas las especies de delfines de agua dulce están en peligro de extinción

Ginebra, 10 dic (EFE).- Todas las especies de delfines de agua dulce están en peligro de extinción tras haberse agregado hoy al tucuxi, un delfín que vive en la cuenca del Amazonas, a la lista de animales en peligro...

Sonda china Chang’e 5 emprende regreso a Tierra con dos kilos de muestras de la Luna

Una cápsula espacial china emprendió el domingo su regreso a Tierra, con el primer cargamento de rocas lunares que llega al planeta en más de cuatro décadas. Chang’e 5, sonda lunar, llevaba alrededor de una semana orbitando en torno a...

Unión Europea acuerda reducir emisiones de gases de efecto invernadero al menos 55% para 2030

Los países de la Unión Europea (UE) dieron un paso adelante en materia climática y aumentaron su objetivo de reducción de gases de efecto invernadero, después de una intensa noche de negociaciones, en la que lograron también desbloquear su...

Científicos españoles descubren nuevo mecanismo para entrada de fármacos al cerebro

Barcelona (España), 11 de diciembre (EFE).- Científicos españoles del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) descubrieron un mecanismo de entrada de fármacos al cerebro, lo que abre la puerta a administrar medicamentos directamente a puntos concretos del cerebro humano de manera más segura y...

INAH halla otra parte de la mítica torre de cráneos humanos de los mexicas: el Huei Tzompantli

México, 11 de diciembre (EFE).- Arqueólogos mexicanos localizaron en el centro de la Ciudad de México el extremo este y la fachada externa del Huei Tzompantli, un torre circular de cráneos humanos dedicada al dios mexica Huitzilopochtli en la...
- Anuncio -

Últimas Noticias

- Advertisement -