-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Noticias Ciencia

Polietileno es más sostenible que el poliéster y el algodón; podría ser la “tela del futuro”, indica estudio del MIT

Londres, 15 mar (EFE).- Ingenieros del Massachusetts Institute of Technology (MIT) han desarrollado tejidos autorrefrigerantes de polietileno, el material utilizado en las bolsas de plástico, que aspiran a que se convierta en “la tela del futuroQ, más sostenible que el algodón y...

Avistan a morsa ártica descansando sobre roca en costa irlandesa, ¿otro aviso sobre la crisis climática?

El calentamiento global sigue dejando avisos en la costa oeste de Irlanda. A la aparición hace unos meses, décadas antes de lo previsto, de una cápsula del tiempo enterrada en el hielo del Polo Norte en 2018 por activistas...

Hallan un meteorito más antiguo que la Tierra en el desierto del Sahara

Se llama Erg Chech 002 (o EC 002, para abreviar) y fue descubierta en 2020 en el desierto del Sáhara. Es una roca muy especial pues es incluso más antigua que la propia Tierra. El análisis de los muchos...

Estudio encuentra indicios de que los humanos habitaron en Sudamérica desde hace 24 mil años

Barcelona (España), 12 marzo (EFE).- Un equipo internacional, en el que ha participado el investigador español de la Institución Milà i Fontanals (IMF-CSIC) Ignacio Clemente-Conte, encontró en Vale da Pedra Furada (Brasil) una herramienta de piedra de 24 mil años de antigüedad que...

Un niño encuentra una inusual estatuilla femenina de cerámica de hace 2 mil 500 años en Israel

Ciudad de México, 13 de marzo, (RT).- Un niño de 11 años descubrió una antigua e inusual estatuilla de cerámica femenina elaborada en la Edad de Hierro, hace unos 2 mil 500 años, durante un viaje familiar en Nahal Besor, en el oeste...

Celestún y Nicté-ha, hembras de jaguar rescatadas cuando eran crías, reingresan a su hábitat natural

Ciudad de México, 11 marzo (SinEmbargo).- Dos hembras de jaguar que fueron rescatadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) cuando eran una crías reingresaron el día de hoy a su hábitat natural en la selva. Las dos...

Estiman que a finales de siglo XXI los veranos en el hemisferio norte podrían durar seis meses

El calentamiento global provocará que los veranos en el hemisferio norte duren de media seis meses a finales del siglo XXI, informa la Unión Estadounidense de Geofísica (AGU). Según sugiere un equipo de climatólogos en un estudio publicado en Geophysical...

NASA publica el primer sonido del láser del Perseverance destruyendo rocas en Marte

La NASA divulgó este martes una grabación de audio del funcionamiento del láser instalado en el róver Perseverance, que se encuentra en el cráter Jezero, en el hemisferio norte de Marte. La operación fue realizada el 2 de marzo, en...

Rusia y China crearán una estación espacial en la Luna

Rusia y China firmaron este martes un memorando de entendimiento para la creación de una estación espacial en la Luna, según informó la agencia espacial rusa Roscosmos. El documento fue firmado por el director general de Roscosmos, Dmitri Rogozin, y...

Cambio climático podría impactar en el aumento de transmisión de malaria en África, revela nuevo estudio

Barcelona, 10 mar (EFE).- El cambio climático podría hacer aumentar la transmisión de la malaria en zonas pobladas de África, según el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que ha comprobado que la ralentización del calentamiento global entre...
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -