-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Vivian creó Ave Badú como un refugio de amor para su hijo Arat; aunque él falleció en 2023, su sueño sigue vivo apoyando a personas con cáncer, lupus y otras condiciones

Noticias México

“Le ofrecí una embajada y aceptó”: Sheinbaum sobre renuncia de Gertz Manero a FGR; asegura que él dejó a Ernestina Godoy como encargada

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este 28 de noviembre de 2025 la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la...

Se va Gertz Manero de la FGR: cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; dejan a Ernestina Godoy como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Lo que inició como un proyecto de investigación en la maestría de Ciencias de la Educación hace 13 años, se convirtió en una alternativa y un espacio de apoyo a familias con hijos neurovegetentes, ahora también apoyan a personas con cáncer y lupus.

Ave Badú nació en 2012 del amor de Vivian Bautista Mariscal por su hijo Arat, para crearle un lugar seguro, inclusivo, de aceptación. Arat tenía Síndrome de Down y falleció en 2023, pero el sueño y la misión de ayudar, continuaron.

“Este proyecto inició en el 2012 con el objetivo de tener un espacio para mi hijo Arat quien tenía síndrome de down; que fuera un espacio donde los niños pudieran ser aceptados y recibidos con amor”, dijo. 

Destacó que en sus instalaciones, ubicadas en la colonia Hacienda de la Flor, los pacientes pueden tener la seguridad de que serán recibidos con amor y empatía, respeto, y que encontrarán el apoyo y acompañamiento que necesitan. 

Sin embargo, Ave Badú no se ha limitado solo en apoyar a personas neurodivergentes y ha expandido su visión. Bautista Mariscal destacó que ha buscado alternativas para ayudar también a personas con cáncer, lupus o alguna otra condición de salud.

Una de las actividades que han comenzado a realizar con este objetivo, ha sido la recolección de material reciclable, como un sustento económico, y para donar a pacientes en caso de que requieran medicamentos o terapias.

“Sí es difícil, soy una persona preparada pero no con suficiente apoyo económico para poder ayudar con los tratamientos que se necesitan: mi opción fue salir a buscar oportunidades con base en mis tiempos que son muy pequeños”

Aún así, los padres de familia que tienen a sus hijos en Ave Badú han manifestado encontrarse satisfechos por el trabajo que Vivían ha desarrollado en cada uno de ellos, proporcionando la atención hasta cuatro pacientes al día. 

Si usted se encuentra interesado en acudir a las instalaciones de Ave Badú, puede consultar a través de sus redes sociales

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vivian creó Ave Badú como un refugio de amor para su hijo Arat; aunque él falleció en 2023, su sueño sigue vivo apoyando a...

Lo que inició como un proyecto de investigación en la maestría de Ciencias de la Educación hace 13 años,...

Aguas turbulentas

Por fin —ya era hora— la presidenta Sheinbaum se atrevió a entrarle de frente al problema del agua. El...

Brincos Dieras, Peso Pluma y más no podrán presentarse en Cajeme

@elalbertomedina Brincos Dieras, Peso Pluma y más, NO PODRÁN PRESENTARSE en Cajeme, Sonora... #fyp #sonora #ciudadobregon ♬...

Trump anuncia que EEUU actuará “por tierra” contra narcotraficantes de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que las Fuerzas Armadas “empezarán muy pronto” a “detener”...

Durazo inaugura Macrocentro de Vacunación para aplicar más de un millón de dosis en Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha el Macrocentro de Vacunación...
-Anuncio-