-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Van al menos 12 accidentes de camiones urbanos en Hermosillo durante 2025; indisciplina, inexperiencia y falta de choferes, principales problemáticas detectadas, advierten Vigilantes del Transporte

Noticias México

Dueño de Miss Universo es imputado por tráfico de drogas, armas y huachicol: FGR lo investiga desde 2024

La Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado una orden de aprehensión contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Ana Gamboa y José Manuel Ávalos

En Hermosillo, los accidentes relacionados con camiones del transporte urbano se han vuelto un problema recurrente durante 2025. En lo que va del año, se han registrado al menos 12 percances documentados por Proyecto Puente que involucran atropellamientos, choques, fallas mecánicas, incendios y episodios de salud de los operadores.

De acuerdo con la asociación Vigilantes del Transporte, detrás de este incremento destacan tres factores que se han vuelto constantes: indisciplina de los conductores, inexperiencia derivada de contrataciones sin capacitación y una marcada falta de choferes.

El primer caso del año ocurrió el 27 de enero, cuando un niño fue atropellado en el Centro de la ciudad tras correr hacia la vialidad entre las avenidas Guerrero y Doctor Noriega.

Liberan a chofer tras atropellar a niño de 2 años en Hermosillo|VIDEO
Captura de video

Apenas dos semanas después, el 9 de febrero, una mujer identificada como Yuridia Ana terminó prensada dentro de una tienda en Villa Sonora luego de que un camión intentara esquivar a un sedán y se estrellara contra el establecimiento.

Foto: Proyecto Puente

El 4 de marzo, seis personas resultaron heridas cuando un camión se pasó un semáforo en rojo y chocó contra un vehículo particular en De la Reforma y Guadalupe Victoria, impactando también una vivienda.

Choca Camión Urbano y Auto al Norte de Hermosillo; Hay 6 Personas Lesionadas
Foto: N+

Días después, el 27 de marzo, otro camión chocó con un vehículo en la colonia Los Jardines.

Los percances continuaron durante el verano. El 8 de junio, un motociclista resultó lesionado luego de que el conductor de un camión no pudiera frenar en Agustín Vildósola y Callejón Rosales.

El 26 de junio, un operador de la línea 15 perdió el control tras sufrir un colapso de salud en Quintero Arce, derribando un poste.

El 9 de julio, un hombre falleció tras ser embestido en la colonia Olivares por un conductor que presuntamente realizó un corte de circulación.

A estos casos se suman dos incendios: el primero el 30 de julio, cuando una unidad de la línea 1801 se incendió en la colonia Santa Isabel; y el segundo el 16 de septiembre, frente al Hospital IMSS 14, debido a una falla mecánica en el motor.

En noviembre, la situación no mejoró. El día 18, una crisis convulsiva de un operador de la Línea 4 provocó un choque contra un poste y dejó 12 pasajeros lesionados en el bulevar Solidaridad.

Tres días después, el 21 de noviembre, un camión de la Línea 17 Express colisionó con una camioneta en el bulevar Morelos, dejando una persona lesionada y al menos 15 pasajeros evaluados por paramédicos.

Finalmente, el 25 de noviembre, un choque entre dos camiones en Yáñez y Luis Encinas terminó con uno de ellos volcado y cinco heridos, incluido un lesionado grave.


Otra situación que llamó la atención de la ciudadanía fue la suspensión de licencias a dos choferes del transporte público por grabar videos para redes sociales mientras conducían, luego de ser denunciados por usuarios.

El Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (IMTES) confirmó que ambos operadores fueron identificados por utilizar el celular al volante para hacer clips en plena ruta, una práctica que, aunque parece inofensiva para conseguir “likes”, está prohibida por la Ley de Tránsito y representa un riesgo para pasajeros y peatones.

Carlos Sosa Castañeda, titular del IMTES, explicó que la medida se aplicó luego de revisar las denuncias ciudadanas. La ley es clara: ambas manos deben ir en el volante y el uso de dispositivos que distraigan la conducción está totalmente prohibido.

Como resultado, las licencias quedaron suspendidas y los operadores deberán pagar una multa.


Ante esta serie de accidentes, Jesús Alfonso López Villa, presidente de la agrupación Vigilantes del Transporte, explicó que el incremento en la siniestralidad no es casualidad, sino el reflejo de un modelo que muestra signos claros de deterioro.

Entre los factores más graves señala:

1. Falta de choferes
Desde la pandemia, una parte importante de los operadores dejó el sector y no regresó. La plantilla nunca se recuperó, lo que ha generado una operación con personal insuficiente.

2. Indisciplina
López Villa sostiene que muchos conductores no respetan horarios ni normas básicas de operación. “No se paran para que suban pasajeros, toman el dinero en la mano y hay entre 6 y 8 millones de pesos mensuales que se están yendo a las manos de los choferes”, afirmó.

3. Inexperiencia
Ante la escasez de personal, se contratan operadores sin formación adecuada. Algunos han sido exhibidos en redes sociales por conducir mientras usan el celular, lo que incrementa los riesgos.

El representante de Vigilantes del Transporte advierte que el sistema opera actualmente “fuera de control” y que no existe, por ahora, una señal clara de mejora. Considera urgente cambiar el modelo operativo y adoptar estrategias que garanticen seguridad y profesionalización.

Mientras tanto, los accidentes continúan acumulándose en Hermosillo, evidenciando un problema estructural que afecta a miles de ciudadanos que dependen diariamente del transporte público.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de la Asociación de Estudiantes Sonorenses (ADEUS) entregaron este martes 25 de noviembre un pliego petitorio...

Van al menos 12 accidentes de camiones urbanos en Hermosillo durante 2025; indisciplina, inexperiencia y falta de choferes, principales problemáticas detectadas, advierten Vigilantes del...

Por Ana Gamboa y José Manuel Ávalos En Hermosillo, los accidentes relacionados con camiones del transporte urbano se han vuelto...

Muere Gramma, la histórica tortuga de Galápagos del Zoológico de San Diego, a los 141 años

Gramma, la tortuga de Galápagos conocida como la “reina del zoológico” de San Diego, murió a los 141 años,...

Prevén días cálidos en Hermosillo y posible aumento de lluvias a inicios de diciembre: Meteoalert

La plataforma Meteoalert Hermosillo informó que durante los próximos días y hasta el fin de semana se espera un...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...
-Anuncio-