-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Sonora refuerza combate al dengue, realizan operativos casa por casa en colonias de riesgo en Hermosillo ante aumento de casos

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para contener el incremento de casos de dengue en Sonora, personal del Distrito de Salud 01 llevó a cabo este miércoles un operativo casa por casa en colonias de riesgo en Hermosillo, donde revisaron ovitrampas y eliminaron posibles criaderos de mosquitos.

La acción fue supervisada por Universo Ortiz Arballo, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud Pública, quien explicó la importancia de estas labores preventivas.

Detalló que brigadistas de control larvario y entomología ingresaron a los domicilios con autorización de los residentes para revisar depósitos de agua y contenedores que pudieran funcionar como criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Ortiz Arballo explicó que el objetivo principal es impedir el nacimiento de mosquitos adultos, pues la enfermedad sólo se transmite por su picadura y no de persona a persona. Señaló que en todo el estado operan brigadas similares, distribuidas en los seis distritos de salud.

Además de la colonia Palo Verde, en donde se realizó el arranque de la campaña, se interviene en otras como Miguel Hidalgo, Solidaridad y Ley 57, así como en comunidades rurales como La Victoria, San Pedro y el Poblado Miguel Alemán, considerado actualmente como la zona de mayor riesgo.

El especialista afirmó que la ubicación de los sectores prioritarios se determina mediante el monitoreo de ovitrampas, las cuales permiten estimar la cantidad de mosquitos adultos en cada colonia.

Esta información, combinada con los reportes de casos probables notificados por médicos del estado, guía la toma de decisiones sobre dónde concentrar los operativos.

Ortiz Arballo aclaró que la fumigación no sustituye al control larvario y es únicamente una acción complementaria que elimina al mosquito adulto que se encuentra volando en ese momento.

Indicó que, si existen criaderos activos en los patios o dentro de los hogares, al día siguiente nuevos mosquitos pueden surgir con rapidez, especialmente con las altas temperaturas.

Agregó que aunque la maleza no funciona como criadero, sí sirve como refugio para los mosquitos, además de que puede ocultar recipientes que acumulen agua. Por ello, insistió en la importancia del deshierbe y la limpieza de predios para apoyar las acciones de control.

Situación actual en el estado

El funcionario informó que hasta la semana epidemiológica 44, se registraron 2 mil 002 casos acumulados en Sonora, de los cuales mil 114 corresponden a Guaymas, lo que representa un poco más de la mitad.

Sin embargo, precisó que las zonas de mayor riesgo en este momento son los cascos urbanos de Ciudad Obregón y Hermosillo.

Respecto a defunciones, señaló que aunque existen fallecimientos asociados a la enfermedad, no hay casos oficialmente confirmados como causa básica de dengue, pues se requiere el dictamen de autoridades federales para su validación.

Finalmente, reiteró el llamado a la ciudadanía para permitir el acceso de brigadistas identificados y colaborar eliminando criaderos dentro de sus hogares. “Sin criaderos no hay mosquitos y sin mosquitos no hay dengue”, enfatizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-