El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó este miércoles la detención de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y vinculado a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
La captura ocurrió en el municipio de Morelia.
Manzo fue asesinado de seis disparos la noche del 1 de noviembre mientras asistía con su esposa al Festival de las Velas, en la plaza principal de Uruapan. En el lugar, su equipo de seguridad abatió al agresor.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reveló que Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, habría ordenado a los agresores disparar “aun cuando Carlos Manzo estuviera acompañado (…) ultimarlo a como dé lugar”.
De acuerdo con la información presentada, dos sujetos participaron como apoyo del tirador, Víctor Manuel “N”: Fernando “N” y Ramiro “N”.
Según la investigación:
- Ramiro “N” formaba parte de un grupo de mensajería donde se coordinó el ataque contra el alcalde de Uruapan.
- A los integrantes se les instruyó colocarse en distintos puntos para monitorear la ruta de Manzo.
- A las 18:06 horas, Ramiro envió al grupo un video que mostraba la jardinera donde más tarde ocurrió el asesinato.
- Para las 18:45, los participantes informaron que el alcalde ya se encontraba en el Festival de las Velas.
- A las 20:00, Ramiro notificó que las autoridades habían sometido al tirador.
Días después, el fiscal estatal Carlos Torres Piña confirmó que el atacante abatido era Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años y originario de Paracho, Michoacán.
El 14 de noviembre, autoridades localizaron dos cuerpos en la carretera estatal que conecta Uruapan con Paracho; uno de ellos presentaba características que coincidirían con las de un presunto cómplice del agresor.
La administración municipal de Uruapan quedó a cargo de Grecia Quiroz luego de que, el 5 de noviembre, asumiera como alcaldesa sustituta tras el asesinato de su esposo, Manzo Rodríguez.
En su primera intervención pública, afirmó que la visión de justicia y la vocación de servicio que él impulsaba “permanece más viva que nunca”.
El crimen del alcalde ocurrió en un contexto de creciente violencia en Michoacán, lo que llevó al Gobierno federal a activar el llamado Plan Michoacán por la paz y la justicia.
Con este programa, la Federación busca contener los índices de inseguridad y enfrentar a una docena de organizaciones criminales que operan en la entidad. En el último mes fueron asesinados el propio Manzo y el dirigente citrícola Bernardo Bravo, lo que incrementó la presión para una respuesta institucional.
La estrategia, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el domingo pasado, considera 12 ejes de acción y más de 100 medidas que abarcan desde seguridad hasta desarrollo social, con una inversión superior a 57 mil millones de pesos.
Información en desarrollo…



