Hermosillo, Sonora.- El Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora y el de Hermosillo expresaron su consternación por el asesinato del oficial Rafael Vázquez Flores, elemento de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal que murió en cumplimiento de su deber.
Marco Antonio Paz Pellat, vocero de ambas organizaciones, expresó su pesar por lo ocurrido y señaló que este hecho forma parte de una problemática que se ha sostenido en los últimos años.
Leer más: Asesinan a policía tras ataque armado en colonia Adolfo López Mateos en Hermosillo.
“Es algo que como sociedad nos duele mucho porque es gente que, en cumplimiento de su trabajo, pierde la vida y deja una familia pues con esta gran pérdida”, expresó
Mencionó que existe una investigación en marcha por parte de las autoridades y que se esperaba la detención de los responsables.
Asimismo, Paz Pellat hizo un llamado a la ciudadanía para mostrar mayor apoyo hacia los agentes municipales.
“A veces somos muy críticos con el trabajo de los policías pero se nos olvida que ellos ofrecen su vida por protegernos a nosotros. Yo sí pediría más solidaridad de la sociedad hermosillense y sonorense cuando sucede un acto de este tipo y pedir que se haga justicia porque esto no puede quedar impune”.
De acuerdo con el Registro de Policías Asesinados de la organización Causa en Común, durante 2025 fueron asesinados seis agentes, mientras que, desde 2018 a la fecha, la cifra acumulada asciende a 120 elementos.
Fueron 13 homicidios en 2018, 23 en 2019, 21 en 2020, 12 en 2021, 18 en 2022, 19 en 2023, ocho en 2024 y seis en lo que va del presente año.

Ambos comités reiteraron su acompañamiento y solidaridad hacia los familiares, colegas y amigos del oficial Vázquez Flores; además, subrayaron la necesidad de emprender medidas firmes para frenar la violencia contra los cuerpos policiacos y evitar que estos asesinatos continúen sin resolverse.



