La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó este sábado los actos de violencia registrados durante la marcha de la llamada Generación Z en la Ciudad de México, luego de que un grupo de manifestantes derribara vallas y realizara destrozos en las inmediaciones de Palacio Nacional.
Desde Jonuta, Tabasco, la mandataria aseguró que, pese a que la convocatoria señalaba que sería una movilización de jóvenes, “en realidad había muy pocos jóvenes” y que “de manera violenta” realizaron destrozos en el Zócalo.
“Hoy hubo una manifestación ahí en la Ciudad de México, donde dicen que marcharon jóvenes, pero en realidad había muy pocos jóvenes y que de manera violenta quitaron unas vallas y rompieron vidrios. Decimos: ‘No a la violencia’. Si uno no está de acuerdo, hay que manifestarse de manera pacífica”, expresó.
Agregó que el camino para generar cambios no puede ser el enfrentamiento:
“Nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”
La protesta —que reunió a miles de personas, muchas identificadas como parte de la Generación Z, pero también de distintas edades— inició en el Ángel de la Independencia y avanzó por Reforma, avenida Juárez y 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo capitalino.
Lee también: Marcha de la Generación Z termina en violencia: disturbios y presencia de políticos opacan mensaje de jóvenes
Entre banderas de One Piece, pancartas y consignas, los manifestantes expresaron su “hartazgo político” y su rechazo a la impunidad frente a la violencia en el país. Ya en la Plaza de la Constitución, un grupo de encapuchados identificado como el “bloque negro” golpeó, escaló y derribó las vallas colocadas alrededor de Palacio Nacional, algunas con la ayuda de martillos, lo que generó momentos de tensión.
La marcha reunió a estudiantes, ciudadanos sin militancia, campesinos y personas originarias de diversas entidades del país.



