La desaparición de varias armas de alto calibre dentro de una base de la Guardia Nacional en Santa María Xonacatepec puso en marcha un amplio dispositivo de búsqueda la mañana del miércoles, luego de que personal de la corporación detectara el faltante en su arsenal.
Los primeros reportes señalan que el robo ocurrió dentro de las propias instalaciones ubicadas en esta junta auxiliar al norte de la capital poblana.
Aunque las autoridades no han detallado cuántos fusiles fueron sustraídos ni las condiciones en que ocurrió el hurto, el hecho ha generado preocupación por la vulneración de un recinto federal.
El armamento robado corresponde a fusiles de asalto G36, equipo táctico de uso restringido para fuerzas armadas y cuerpos de seguridad nacionales, lo que ha incrementado la urgencia por recuperarlo cuanto antes debido al potencial riesgo que implica su circulación fuera del control institucional.
Tras confirmarse la desaparición, elementos de la Guardia Nacional instalaron retenes, revisaron vehículos y reforzaron la vigilancia en accesos y caminos de Xonacatepec.
El operativo se ha concentrado en identificar posibles rutas de escape y localizar indicios que permitan dar con los responsables.
Una de las líneas de investigación apunta a que dos personas huyeron en motocicleta tras sustraer el armamento, por lo que la búsqueda se ha extendido hacia otros puntos del norte de la ciudad.
Lee también: Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas
La presencia policial se ha intensificado en calles y colonias aledañas, lo que ha generado inquietud entre vecinos que desconocen las razones del despliegue debido a la falta de información oficial.
De acuerdo con cifras obtenidas vía transparencia y difundidas por organizaciones civiles, en Puebla operan actualmente poco más de tres mil elementos de la Guardia Nacional, bajo administración de la Secretaría de la Defensa Nacional.



