-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

EEUU sanciona a 3 casinos de Sonora por presunto lavado de dinero: hay 34 en la entidad y recaudan más de 57 mdp en impuestos

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves sanciones contra tres casinos ubicados en Sonora, a los que vinculó con una red internacional de lavado de dinero presuntamente al servicio del Cártel de Sinaloa. La medida llega en un contexto de creciente presencia y actividad económica de la industria del juego en la entidad, que en 2024 registró una recaudación de más de 57 millones de pesos.

Los establecimientos señalados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) son:

Emine Casino, en San Luis Río Colorado

Midas Casino, en Agua Prieta

Casino Palermo, en Nogales.

De acuerdo con la autoridad estadounidense, estos establecimientos forman parte de una red de al menos 10 centros de apuestas en México utilizados por el Grupo de Crimen Organizado Hysa (HOCG), de origen albanés, para blanquear ganancias del narcotráfico en coordinación con el Cártel de Sinaloa.

“Hoy, el Tesoro ha impuesto sanciones y ha tomado medidas para cerrar numerosos establecimientos de juego con sede en México involucrados en el blanqueo de capitales relacionado con los cárteles. Seguiremos persiguiendo a quienes apoyan a los cárteles terroristas de la droga”, señaló la dependencia en un mensaje publicado en su cuenta oficial de X.

Las sanciones incluyen el bloqueo de bienes y cuentas de 27 personas y entidades vinculadas a la red criminal, encabezada por Luftar, Arben, Ramiz, Fatos y Fabjon Hysa. Según el Tesoro, estos operan casinos y restaurantes de lujo en México, Canadá y Europa como fachadas para lavar recursos ilícitos.

Además del congelamiento de activos, la FinCEN propuso una “medida especial” para impedir que los casinos sancionados accedan al sistema financiero estadounidense, con el objetivo de frenar sus operaciones de lavado de dinero.

Una industria con amplia presencia en Sonora

Las sanciones ocurren mientras la industria de apuestas en Sonora vive un momento de amplio crecimiento. En 2024, los casinos y juegos con apuestas generaron 57.4 millones de pesos en recaudación, un aumento del 14.8% respecto al año anterior y la cifra más alta de los últimos cinco años, según datos de la Secretaría de Hacienda estatal analizados por la organización Hermosillo ¿Cómo Vamos?.

Ese mismo año, Sonora se ubicó en el quinto lugar nacional en número de casinos, con 34 establecimientos, posición que mantiene desde hace cuatro años, de acuerdo con la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta.

En el caso de Hermosillo, la capital se situó como el cuarto municipio del país con más casinos, con 11 casas de apuestas operando en 2024, un lugar que ocupa de forma constante desde 2019.

Hacienda bloquea 13 casinos por presunto lavado

Dos días antes de este anuncio del Departamento del Tesoro estadounidense, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que, en conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), suspendió las operaciones y bloqueó las cuentas bancarias de 13 casinos y plataformas de apuestas en Sonora y otros siete estados del país, tras detectarse presuntos esquemas de lavado de dinero ligados a redes del crimen organizado.

Entre los establecimientos señalados, dos pertenecen a Grupo Salinas, conglomerado propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, identificado por la autoridad como uno de los corporativos sujetos a investigación por operaciones financieras de riesgo.

Las empresas del grupo incluidas en la lista de personas morales bloqueadas son Ganador Azteca S.A.P.I. de C.V. y Operadora Ganador TV Azteca S.A.P.I. de C.V.

La investigación detectó movimientos significativos en efectivo, uso de plataformas digitales no reguladas y transferencias internacionales hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá, que habrían sido utilizadas para dispersar recursos ilícitos y dificultar la identificación de su origen.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...
-Anuncio-