-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

EEUU sanciona a la familia Hysa, con casinos y restaurantes en México; los acusa por lavado de dinero del Cártel de Sinaloa

Noticias México

“Es imposible”, afirma Adán Augusto López ante petición de Noroña de excluir al PAN

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, respondió al senador Gerardo...

Rubén Rocha revela que López Obrador intervino en su designación como candidato de Morena en 2021

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reveló que su designación como candidato de Morena en las elecciones de...

CNTE amenaza con huelga nacional en Mundial 2026; ‘Si no hay solución, no rodará su balón’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que podría estallar una huelga nacional durante el Mundial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a miembros de la familia Hysa, con operaciones en México, por presuntamente utilizar su red de casinos y restaurantes como fachada para lavar dinero del Cártel de Sinaloa.

A través de su cuenta oficial en X, la dependencia informó que se impusieron sanciones y se tomaron medidas para cerrar diversos establecimientos de juego vinculados al blanqueo de capitales relacionados con grupos del narcotráfico.

“Hoy, el Tesoro ha impuesto sanciones y ha tomado medidas para cerrar numerosos establecimientos de juego con sede en México involucrados en el blanqueo de capitales relacionado con los cárteles. Seguiremos persiguiendo a quienes apoyan a los cárteles terroristas de la droga”, publicó la institución.

En su sitio web, el Tesoro detalló que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) colaboran con el Gobierno de México para desmantelar al Grupo de Delincuencia Organizada Hysa, así como a varios establecimientos de juego involucrados en el lavado de dinero vinculado con el Cártel de Sinaloa y otras actividades criminales en México y Europa.

El comunicado destaca que esta acción es resultado de los acuerdos recientes alcanzados entre ambos países durante los encuentros del Subsecretario del Tesoro para el Terrorismo y la Inteligencia Financiera, John K. Hurley.

“Estados Unidos y México están trabajando juntos para combatir el lavado de dinero en el sector del juego de México. Nuestro mensaje a aquellos que apoyan a los cárteles es claro: usted será responsable. Agradecemos al Gobierno de México su sólida asociación en este esfuerzo”, señaló Hurley.

La OFAC sancionó a 27 individuos y entidades, mientras que la FinCEN propuso una medida especial para restringir el acceso de 10 establecimientos de juego con sede en México al sistema financiero estadounidense, debido a su presunta participación en operaciones de lavado de dinero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Científicos en Suiza crean microrrobots que administran fármacos directamente en tejidos enfermos

Un equipo internacional de científicos ha desarrollado un sistema de micro y nanorrobots capaces de navegar por los vasos...

Labores de recolección de basura serán normales el 17 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A pesar de que el próximo lunes 17 de noviembre será día inhábil para las dependencias del...

Juan Limón, el tiktoker sonorense que se viralizó con su “chamarra dispensadora de cerveza” en el estadio de los Naranjeros

Hermosillo, Sonora.- El ingenio mexicano volvió a brillar en redes sociales gracias a Juan Limón, un tiktoker originario de...

Rubén Rocha revela que López Obrador intervino en su designación como candidato de Morena en 2021

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reveló que su designación como candidato de Morena en las elecciones de...

¿Desde cuándo los perros son ‘los amigos del hombre’? Estudio lo revela

Una serie de investigaciones científicas publicadas en la revista Science confirma que los perros acompañan al ser humano desde...
-Anuncio-