-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

Noticias México

“¿Qué necesidad hay de esta manifestación?”, cuestiona Sheinbaum a integrantes de la CNTE por marcha

Ciudad de México.- Ante las marchas y bloqueos realizados por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la...

Salinas Pliego se reúne con Nayib Bukele y elogia política de seguridad de El Salvador: “No como los gobiernícolas en México”

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca y otros negocios, fue recibido por el presidente de...

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante el presente año, como parte de las acciones para prevenir y controlar el dengue. En estas labores se han utilizado más de 52 mil litros de insecticida, con el objetivo de proteger la salud de las familias sonorenses.

Las brigadas del Programa de Vectores realizaron trabajos de nebulización y termonebulización en zonas urbanas y rurales con mayor presencia del mosquito transmisor. A partir de octubre, las acciones se intensificaron en municipios como Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Navojoa y comunidades yaquis, con apoyo del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece). En esta etapa se intervinieron más de 75 mil hectáreas adicionales.

Entre las comunidades atendidas destacan Vícam, Pótam, Bácum, Guásimas y Ciudad Obregón, donde se efectuaron hasta cuatro aplicaciones en áreas de mayor riesgo. Las brigadas continúan trabajando en regiones con presencia activa del mosquito, principalmente en el centro y sur de Sonora.

La dependencia estatal recordó que la fumigación tiene un efecto temporal, ya que solo elimina a los mosquitos adultos que se encuentran en vuelo durante la aplicación. Por ello, enfatizó que la medida más efectiva para prevenir el dengue sigue siendo la limpieza de patios y la eliminación de criaderos, retirando agua acumulada en recipientes, floreros, macetas, cubetas o tinacos sin tapa.

La Secretaría de Salud subrayó que la fumigación es una acción complementaria y que el control real del mosquito depende de la participación ciudadana para mantener los hogares y entornos libres de agua estancada.

Con estas acciones, el Gobierno de Sonora reitera su compromiso con la salud y el bienestar de la población e invita a la ciudadanía a sumarse a las tareas preventivas desde sus hogares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Salinas Pliego se reúne con Nayib Bukele y elogia política de seguridad de El Salvador: “No como los gobiernícolas en México”

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca y otros negocios, fue recibido por el presidente de...

Transformador en Waldo’s Hermosillo fue revisado y aprobado por empresa de verificación de Chihuahua, en 2024, respaldada por la Secretaría de Energía

Hermosillo, Sonora.- En mayo de 2024, el transformador instalado al interior de la empresa Waldo's en Hermosillo fue revisado...

Protección Civil revisa mercados en Sonora tras tragedia de Waldo’s; reabren en Cajeme y clausuran el de Navojoa

Hermosillo, Sonora.- Las inspecciones a establecimientos públicos continúan en distintos municipios del estado tras el incendio ocurrido en una...

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Niño sonorense crea colectivo ‘Planeta Raíz’ para cuidar el medio ambiente: invita a jornada de limpieza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el entusiasmo de quien sueña con un mundo más limpio, Josué, un niño de 12 años...
-Anuncio-