Hermosillo, Sonora.- En mayo de 2024, el transformador instalado al interior de la empresa Waldo’s en Hermosillo fue revisado y aprobado por una Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas (UVSEIE 659-A) proveniente de Chihuahua, según el documento obtenido por Proyecto Puente.

La responsable de la UVSEIE 659-A, Thelma Selene Ávila López, emitió un dictamen en el que se informó que el transformador “cumple con las disposiciones aplicables de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones Eléctricas (utilización)”. Esta verificación fue solicitada por Lyli Aidhee Reyes Quiñones.

El documento, con fecha del 24 de mayo de 2024, también informa que esta Unidad de Verificación cuenta con el respaldo de la Secretaría de Energía desde agosto de 2019; es decir, que está capacitada para llevar a cabo este tipo de evaluaciones.
Sin embargo, el documento no considera al establecimiento comercial Waldo’s como un espacio con áreas peligrosas o clasificada, aun cuando es un espacio de venta de diversos productos inflamables.
De acuerdo con la NOM-001-SEDE-2012, un área peligrosa o clasificada es aquella donde existen gases, vapores, líquidos o polvos inflamables que puedan generar una atmósfera explosiva. Ejemplos incluyen gasolineras, fábricas químicas, o almacenes con grandes volúmenes de aerosoles o solventes.

Por lo anterior, existe un apartado en el dictamen en el que se lee “Fecha de la próxima verificación para áreas peligrosas (clasificadas): No Aplica”.
Lee también: CFE es corresponsable de tragedia Waldo’s, no cumple con verificaciones en transformadores: Unión de Usuarios
Sin embargo, sí se menciona que en caso de realizar modificaciones en la instalación eléctrica después de la emisión del presente dictamen, se requerirá que dicha instalación sea verificada.


