-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para modificar la Convención de Caracas de 1954 sobre Asilo Diplomático, luego de que México otorgara asilo político a Betssy Chávez, exprimera ministra del expresidente Pedro Castillo.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se iniciará un proceso de consultas con los países miembros de la OEA con el fin de revisar el alcance del tratado, al considerar que se ha tergiversado el espíritu del derecho de asilo.

“Se iniciará de inmediato un proceso de consultas con otros países miembros de la OEA para llevar adelante esta propuesta, cuyo objetivo central es que el imperio de la ley sea respetado por todos los habitantes de las Américas”, señaló la Cancillería peruana.

El Gobierno agregó que, mientras se realizan dichas consultas, no tomará una decisión sobre la entrega del salvoconducto que permitiría a Chávez salir del país rumbo a México, donde se encuentra la sede diplomática que le concedió protección.

Betssy Chávez, quien fue primera ministra en el gobierno de Pedro Castillo (2021–2022), enfrenta en Perú un proceso judicial por presunta participación en el fallido autogolpe de Estado ocurrido en diciembre de 2022.

Desde entonces, ha denunciado persecución política y solicitó asilo al gobierno mexicano, el cual fue aceptado oficialmente esta semana.

Lee también: Rechaza Gobierno de México declaración de persona non grata a Sheinbaum por parte del Congreso de Perú: SRE

La Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático, firmada en 1954, establece las normas que regulan el otorgamiento de asilo en embajadas de países signatarios del continente americano.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-