Hermosillo, Sonora.- Vestidos de negro y portando flores y veladoras, estudiantes de la Universidad de Sonora realizaron una caminata silenciosa dentro del campus en memoria de las víctimas del incendio ocurrido el pasado sábado en una tienda Waldo’s de Hermosillo.
El recorrido inició en el Departamento de Sociología y Administración Pública y concluyó en el edificio 10L, donde se instaló un altar dedicado a Johana Hernández, joven universitaria que perdió la vida durante la tragedia.
En el lugar, los asistentes colocaron más veladoras y una cartulina con el mensaje “Protección Civil nos falló”, como expresión de indignación y reclamo ante la falta de medidas de seguridad.
Blanca María Bramasco Miranda, presidenta del Comité Estudiantil de la licenciatura en Administración Pública habló sobre esta caminata que tuvo como objetivo crear conciencia sobre lo sucedido en el accidente del 1 de noviembre.
“Este espacio es más que nada para demostrar nuestra solidaridad con las familias de todas las víctimas porque tenemos la convicción de que cada vida que se perdió era no nada más un nombre sino un sueño, una familia y proyectos que no llegaron a terminarse”.
Durante la actividad se realizó un pase de lista con los nombres de las víctimas, seguido de un minuto de silencio en su honor.
La caminata formó parte de una serie de acciones impulsadas por la comunidad universitaria para rendir tributo a quienes fallecieron y acompañar a las familias afectadas.
En los últimos días, estudiantes de distintas carreras han reunido víveres y artículos de apoyo que han sido entregados en hospitales y en el Servicio Médico Forense, además de continuar recibiendo donativos dentro del campus.
El acto tuvo también un carácter reflexivo, al poner sobre la mesa temas como la seguridad en los centros de trabajo, la responsabilidad de las autoridades y las condiciones laborales que enfrentan muchos jóvenes.
Los organizadores destacaron la importancia de garantizar espacios seguros, recordando que en muchos comercios del centro no existen salidas de emergencia adecuadas.
Con esta caminata y la instalación del altar, la comunidad universitaria buscó expresar solidaridad con las víctimas y sus familias, así como mantener viva la memoria de quienes perdieron la vida en el siniestro que conmocionó a Hermosillo.



