Hermosillo, Sonora.- En respuesta al reciente aumento de hechos violentos en la capital sonorense, la Policía Estatal reforzó su presencia en Hermosillo con un incremento de hasta el 85% en su estado de fuerza y el doble de unidades vehiculares desplegadas en distintos puntos del municipio.
El comisario general de la corporación, capitán José Martínez Lavariga, informó que durante las últimas 72 horas se implementó este operativo especial que abarca tanto la zona urbana de Hermosillo como las comunidades de Miguel Alemán y Bahía de Kino.
El aumento de personal correspondió a cerca de 50 elementos adicionales, aunque el objetivo planteado por la Secretaría de Seguridad Pública es duplicar completamente la capacidad operativa en la ciudad.
Martínez Lavariga explicó que el reforzamiento se realizó principalmente por la incidencia de homicidios registrada en los últimos días.
Señaló que la Policía Estatal ha trabajado de manera coordinada con la Policía Municipal para atender las zonas con mayor número de reportes delictivos, entre ellas tres áreas específicas: una al norte, otra al sur y una más hacia la salida a Nogales.
“El reforzamiento viene precisamente por el tema de los homicidios que se han presentado. Hemos estado trabajando muy en conjunto con la policía municipal y bueno, es precisar nuestro esfuerzo en las zonas de mayor incidencia sin descuidar las zonas en las que a menudo hemos tenido”.
Durante los primeros días del operativo, la corporación estatal logró diversos aseguramientos. En promedio, la Policía Estatal detiene entre 20 y 25 personas por día, además de confiscar armas, dosis de droga y otros materiales vinculados a delitos.
El comisario recordó que hace menos de un mes se registró un importante aseguramiento de cristal y la desarticulación de una célula criminal completa, lo que representó un golpe significativo a la estructura económica de dicho grupo.
Martínez Lavariga reiteró que el operativo continuará de manera constante, con el objetivo de mantener presencia en todo el municipio sin descuidar las zonas donde históricamente se ha detectado actividad delictiva.



