El gobierno cubano informó este jueves que se ha puesto en contacto con Estados Unidos para definir los mecanismos de ayuda humanitaria ofrecida tras el paso del huracán Melissa por el oriente de la isla.
La declaración fue hecha por el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, a través de sus redes sociales.
“A raíz de comunicaciones públicas del día de hoy sobre los daños del huracán, hemos entrado en contacto con el Departamento de Estado y estamos en espera de precisión sobre cómo y en qué manera están dispuestos a ayudar”, señaló Fernández de Cossío.
El mensaje oficial es la primera reacción del gobierno cubano ante el anuncio del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, quien aseguró que su país estaba preparado para brindar “asistencia humanitaria inmediata” al pueblo cubano afectado, ya sea de forma directa o a través de socios locales que distribuyan la ayuda de manera efectiva.
Rubio, hijo de inmigrantes cubanos y crítico del gobierno de La Habana, había omitido previamente a Cuba en sus declaraciones sobre la asistencia estadounidense ante los estragos de Melissa, enfocándose en países del Caribe como Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas.
En su nuevo mensaje, sin embargo, incluyó a la isla, aunque no detalló cómo se coordinará la ayuda con las autoridades cubanas.
El huracán Melissa, que se ha degradado de categoría 5 a 2, continúa su avance hacia Bermudas tras dejar un saldo de destrucción en Haití, Jamaica y Cuba, según el Centro Nacional de Huracanes.
Lee también: Rescatan a 17 menores secuestrados en India; atacante muere tras operativo policial
En la isla, millones de personas quedaron sin energía eléctrica y comunicación, con municipios inundados, viviendas colapsadas, cultivos dañados y cuantiosos daños materiales.
Con información de EFE



 
    