Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día de la Ecología y del Ecólogo, la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático realizará una jornada de reforestación con árboles nativos este viernes 31 de octubre, como parte de sus acciones para fomentar el cuidado del medioambiente y la mitigación del cambio climático.
Aarón Montaño Duarte, subdirector de Fomento Ambiental y Cambio Climático, informó que la actividad se llevará a cabo a las 9:00 de la mañana en la salida a Guaymas, en un punto donde actualmente la dependencia instala paneles solares para alumbrado público.
Explicó que este tipo de obras también contribuyen a la sostenibilidad, al promover el uso de energías renovables y reducir el consumo eléctrico.
“Elegimos ese punto porque buscamos cualquier razón para plantar árboles, y como ya tenemos una obra de parte de la agencia, está perfecto para el espacio; aparte del tema de las luminarias, estamos contribuyendo a tener una zona más verde, más reforestada”.
Durante la jornada se plantarán 10 mezquites provenientes del Rancho 17, con el apoyo de alumnos voluntarios y personal de la agencia.
Montaño Duarte detalló que en lo que va del año se han sembrado más de 550 árboles en diferentes campañas de reforestación, y que si más ciudadanos realizaran acciones similares, Hermosillo sería una ciudad más verde y con un entorno más saludable.
El funcionario mencionó que estas actividades se suman a otras acciones recientes, como charlas educativas sobre el cuidado ambiental en el Tecnológico de Monterrey y en escuelas primarias, donde se ha promovido la recolección de pilas y la separación de residuos.
Además, indicó que dentro de la propia agencia se implementó un sistema de reciclaje y un programa de eficiencia energética, con el objetivo de reducir la contaminación y fomentar prácticas sostenibles.

Respecto al mantenimiento de las nuevas plantaciones, Montaño explicó que los árboles son ofrecidos en adopción a vecinos o negocios cercanos para asegurar su cuidado.
Señaló que la ventaja de los árboles nativos es que requieren poco mantenimiento, pues con un riego mensual pueden crecer fuertes y frondosos.
Comentó que los árboles plantados a inicios del año ya se encuentran establecidos gracias a las lluvias recientes, y que la agencia da seguimiento constante para garantizar su crecimiento.
“Se está promoviendo también el tema entre los comités Creces, se han acercado empresas también, el tema ambiental es una lucha constante, pero sí Hermosillo ya está más consciente y que se pueden hacer cosas desde sus trincheras, a lo mejor no todo el mundo va a ser capaz de reforestar, porque a lo mejor no tiene espacio, pero ven las opciones del camellón, se están acercando más empresas para adoptar camellones, sí se ha incrementado la atención desde todos los sectores”.
El subdirector destacó que cada vez más ciudadanos, escuelas y empresas se involucran en proyectos ecológicos, como la adopción de camellones o la reforestación de parques en sus colonias.

Mencionó que Hermosillo ha mostrado mayor conciencia ambiental y que desde cualquier espacio, ya sea un negocio, una escuela o el hogar, es posible contribuir al cuidado del planeta.
Invitó a la población a acercarse a la Agencia de Energía o a grupos ambientalistas para integrarse a campañas de reforestación, limpieza o educación ambiental.
Finalmente, Montaño Duarte recalcó que todos los esfuerzos encaminados a proteger el medioambiente repercuten directamente en la salud y bienestar de la población.
Consideró que la ciudad tiene una deuda con la naturaleza y que adoptar pequeños hábitos, como el cuidado del agua y la reducción de residuos, puede marcar una gran diferencia para dejar a las nuevas generaciones un entorno más limpio y más sano.



