-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Cierran maestros de Staus puertas de Unison en Hermosillo; exigen transparencia y respeto a condiciones laborales

Noticias México

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...

Denuncian a Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas por presunto desvío de dinero

El diputado local Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, presentó una...

México y EEUU buscan acuerdo arancelario antes de la revisión del T-MEC en 2026

Durante la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Gyeongju, Corea del Sur, el secretario de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) realizó este miércoles un cierre simbólico del acceso principal del edificio de Rectoría, como parte de una serie de movilizaciones que mantienen desde hace semanas en demanda de transparencia y respeto a las condiciones laborales del personal docente.

De acuerdo con el secretario general del Staus, Cuauhtémoc Nieblas Cota, la protesta fue acordada por el Consejo General de Delegados y forma parte de una estrategia que ha incluido ruedas de prensa, manifestaciones en el Issteson y marchas hacia el Gobierno del Estado y el Congreso local.

En esta ocasión, explicó que el cierre se concentró en el acceso principal y en el área de Recursos Humanos, donde se mantienen varios conflictos pendientes.

Entre las principales inconformidades del sindicato, se encuentra la falta de transparencia en el programa de Asignación Temporal de Nivel, mediante el cual los profesores pueden promoverse en su categoría laboral.

Aunque se han aprobado algunos casos, decenas de docentes no han recibido información sobre el estatus de sus solicitudes; el gremio exige a la Dirección de Recursos Humanos que informe los motivos por los que ciertos expedientes no fueron aceptados y que garantice procesos justos.

Otra de las denuncias planteadas fue el uso indebido de checadores para registrar inasistencias a los maestros que participan en las movilizaciones, lo cual consideran un acto de hostigamiento.

El sindicato pidió a las autoridades universitarias detener estas prácticas y respetar los procedimientos establecidos en el contrato colectivo.

Asimismo, reclamaron modificaciones unilaterales en las prestaciones sociales, como los apoyos de guarderías y de educación especial para hijos de docentes, así como la falta de notificación sobre cambios en las políticas para otorgar estos beneficios.

“No puede haber decisiones sin diálogo con el sindicato”, señalaron.

El cierre, que se extendió hasta las 11 de la mañana, incluyó una rueda de prensa donde los representantes sindicales informaron que, pese a las movilizaciones previas, no se ha concretado una mesa de diálogo con las autoridades estatales ni universitarias; solo recibieron una notificación de la Comisión de Educación sobre la solicitud de establecer un espacio de negociación.

El sindicato también abordó temas que preocupan a la comunidad universitaria, como la gratuidad educativa y los riesgos sanitarios por recientes casos de enfermedades contagiosas dentro del campus.

Anunciaron una reunión con estudiantes para discutir la situación y buscar acciones conjuntas.

Entre las próximas actividades, el Staus adelantó que este jueves entregará un documento al Colegio Universitario para solicitar recursos en la siguiente revisión salarial, además de organizar una marcha al Congreso del Estado la próxima semana.

Aunque no se ha planteado un paro laboral inmediato, Nieblas Cota señaló que el sindicato mantendrá abiertas las vías de diálogo, pero advirtió que, de no haber respuestas, la Asamblea General podría definir nuevas medidas de presión, incluida la posibilidad de emplazar a huelga.

Lee también: Realizan pláticas sobre detección de tuberculosis en ITH en Hermosillo; también jornada de vacunación contra covid, influenza y sarampión

Por su parte, Selena Enrique Flores Salazar, secretaria del Interior del Staus, llamó a la comunidad universitaria a mantener la participación y unidad en las acciones, y exhortó a la administración universitaria a atender los temas de fondo que afectan tanto a docentes como a estudiantes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Denuncian a Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas por presunto desvío de dinero

El diputado local Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, presentó una...

México y EEUU buscan acuerdo arancelario antes de la revisión del T-MEC en 2026

Durante la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Gyeongju, Corea del Sur, el secretario de...

Suman 132 muertos y 113 detenidos en el operativo más letal en la historia de Río de Janeiro, Brasil

El operativo policial contra la organización criminal Comando Vermelho, realizado el martes en la zona norte de Río de...

Actor Sergio Goyri en medio de la polémica tras llamar ‘infelices’ a campesinos que bloquean carreteras

El actor mexicano Sergio Goyri se colocó en el centro de la polémica luego de que calificó como “infelices”...

Detienen a Jonathan Orozco, exportero de Rayados, por conducir ebrio y causar daños

El reconocido exportero de los Rayados de Monterrey y de la Selección Mexicana, Jonathan Orozco, fue detenido este martes...
-Anuncio-