-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer la seguridad” para “garantizar las actividades productivas” de los trabajadores del campo en la región, tras el reciente asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero de Michoacán.

Durante una reunión con autoridades locales en el municipio de Apatzingán, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que, “por instrucción de la presidenta, Claudia Sheinbaum, y con el objetivo de disminuir actos ilícitos contra el sector citrícola en el estado”, se acordó aumentar y reforzar las labores de inteligencia en la entidad.

Respecto al homicidio de Bravo, señaló que las investigaciones continúan y que el crimen “no quedará impune”.

Bernardo Bravo encabezó en los últimos meses manifestaciones por las extorsiones del crimen organizado contra productores de limón, denunciando que él y sus compañeros estaban “permanentemente secuestrados” por las cuotas que les exigían de su cosecha.

Las autoridades llamaron a la ciudadanía a denunciar cualquier acto delictivo a través del número 089, una línea “anónima y segura que no expone la identidad de las víctimas ni de quienes aporten información útil para las investigaciones”.

En la reunión participaron, además de García Harfuch, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, representantes del sector limonero y autoridades de la Fiscalía General y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

En Apatzingán, el sector citrícola ha sido víctima de extorsiones por parte de Los Viagras y grupos criminales autodenominados Los Blancos de Troya, Los Caballeros Templarios y el Cártel de Acahuato.

Michoacán es líder nacional en producción de limón mexicano, con una cosecha anual cercana a las 700 mil toneladas en 67 mil hectáreas, trabajadas por 3 mil 504 productores.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Israel denuncia violación del acuerdo de paz: Hamás no entrega restos de secuestrados

A más de dos semanas de la entrada en vigor del acuerdo de cese al fuego entre Israel y...

Oso Trava cierra con éxito el Tercer Congreso de la Familia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 28 de octubre de 2025.- Con una conferencia inspiradora titulada “Tácticas de Crack”, impartida por el comunicador...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...
-Anuncio-