-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de la República, podría reducir la recaudación pública hasta en 30 mil millones de pesos anuales y fomentar el consumo de cigarros del mercado negro, advirtió el Colegio de México (Colmex).

De acuerdo con el estudio Cigarrillos ilegales y crimen organizado, uno de cada cinco cigarros que se consumen en Méxicoel 20 por cientoproviene del mercado ilícito.

El informe señala que el consumo de tabaco ilegal ha aumentado con los años. Tras el incremento de impuestos en 2011, la participación de los cigarrillos ilegales pasó del 2 por ciento del mercado en 2010 a casi 17 por ciento en 2013.

La diferencia de precios entre una cajetilla legal y una ilegal puede llegar a 60 pesos, mientras que las sanciones y confiscaciones equivalen apenas a entre 10 y 20 pesos por cajetilla incautada.

Los especialistas del Colmex advirtieron que el incremento del IEPS, que elevaría el impuesto del 160 al 200 por ciento, podría tener el efecto contrario al esperado: “En lugar de reducir el consumo, favorecería el mercado negro y aumentaría el riesgo para la salud pública, al proliferar productos sin control sanitario”.

Asimismo, denunciaron que la medida fiscal no está acompañada de políticas efectivas contra el contrabando. El estudio indica que “los decomisos son escasos”, ya que “desde 2012 no se han registrado más de diez incautaciones anuales de tabaco ilegal”.

También señala que “los principales operadores del mercado del cigarro ilegal son los principales grupos del crimen organizado, como el Cártel de Sinaloa o el de Jalisco Nueva Generación, quienes extorsionan u obligan a los tenderos a vender sus productos, luego a los mayoristas”. Por esta razón, “las marcas autorizadas terminan abandonando esos puntos de venta”.

En México, cada día fallecen 118 personas a causa del tabaquismo, lo que equivale a 43,246 muertes al año, según datos del Gobierno de la República. Se estima que en el país hay 15 millones de fumadores, de los cuales el 5 por ciento —alrededor de 684 mil personas— son adolescentes de entre 12 y 17 años.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Israel denuncia violación del acuerdo de paz: Hamás no entrega restos de secuestrados

A más de dos semanas de la entrada en vigor del acuerdo de cese al fuego entre Israel y...

Oso Trava cierra con éxito el Tercer Congreso de la Familia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 28 de octubre de 2025.- Con una conferencia inspiradora titulada “Tácticas de Crack”, impartida por el comunicador...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...
-Anuncio-