-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Productores advierten que mantendrán bloqueos hasta que gobierno eleve oferta por tonelada de maíz

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Productores de maíz advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados del país si el Gobierno federal no acepta su demanda de fijar el precio de compra en 7 mil 200 pesos por tonelada, cifra que consideran justa y necesaria para mantener la viabilidad del campo mexicano.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, el agricultor Moisés Arredondo Sandoval, originario de la Ciénega de Chalapa, Michoacán, reconoció que las protestas afectan a la ciudadanía, pero pidió comprensión ante lo que calificó como una “lucha por la supervivencia del campo”.

“Pedimos a la sociedad que tenga empatía. No es un capricho, es una necesidad social y productiva. Es reconocer el valor real del esfuerzo de nosotros los campesinos y la urgencia de proteger la soberanía alimentaria del país”, expresó.

El agricultor calificó la oferta del Gobierno federal de 6 mil 50 pesos por tonelada como “una burla”, y aseguró que el precio propuesto por los productores es el único viable para sostener la producción.

“El costo real de producción ronda los 5 mil pesos por tonelada. Dependiendo de la región, si es de riego o de temporal, un precio de 7 mil 200 apenas nos deja un margen justo para reinvertir en la siguiente siembra”, explicó Arredondo Sandoval.

El representante del gremio denunció además la falta de apoyos al campo y la competencia desigual con productores de Estados Unidos, quienes reciben subsidios que les permiten vender a precios más bajos.

“Nosotros tomamos esa oferta como una burla; no estamos exigiendo migajas, estamos exigiendo lo justo”, enfatizó.

Arredondo señaló que si el Gobierno federal redirigiera algunos recursos de programas sociales, podría cubrir el precio solicitado por los productores.

“Deberían apoyar a los campesinos, porque somos quienes generamos empleo. Al garantizar el precio de 7 mil 200 pesos, además de revitalizar el campo, se genera empleo rural, se frena la migración y se fortalece la economía regional”, sostuvo.

Lee también: Se manifiestan productores de maíz y cierran con cadenas oficinas de Segob y bloquean carreteras en CDMX

El conflicto entre productores y autoridades se mantiene activo mientras continúan los bloqueos carreteros en varios estados del país, en exigencia de una solución que garantice la sostenibilidad del campo mexicano.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...
-Anuncio-