-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que se encontraban en el país de manera irregular se han “autodeportado” durante 2025, mientras que otras 500 mil fueron expulsadas por las autoridades migratorias.

Según el DHS, las autodeportaciones corresponden a migrantes que decidieron abandonar voluntariamente el país, en muchos casos motivados por un programa oficial que ofrece un pago único de mil dólares y un boleto de avión.

Por su parte, las deportaciones forzadas fueron ejecutadas por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Patrulla Fronteriza, quienes han intensificado operaciones en distintas ciudades del país bajo protocolos impulsados por el presidente Donald Trump.

El DHS ha promovido activamente el programa de autodeportación mediante una campaña publicitaria nacional, aunque no se precisó el monto total destinado. Medios locales estiman que se han invertido varios millones de dólares en su promoción.

Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de Asuntos Públicos del DHS, afirmó que la administración Trump “está en camino de romper los récords actuales de deportación”.

Ciudades con grandes comunidades de migrantes y gobernadas por autoridades demócratas, como Chicago, han sido escenario de operativos masivos y redadas de ICE. Estas acciones han sido criticadas por organizaciones de derechos humanos y políticos de oposición, quienes señalan que se han usado “tácticas militares” contra los migrantes.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-