-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Precio del maíz blanco será de más de 6 mil pesos por tonelada, informa Sader

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que el precio del maíz blanco será de 6 mil 050 pesos por tonelada, en coordinación con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán.

La medida fue acordada a través de mesas de diálogo con dirigentes locales, informó el titular de la dependencia, Julio Berdegué, mediante un video publicado en la plataforma X.

“El precio es 25 por ciento superior al precio de mercado internacional para maíz puesto en el centro del país; además, incluye un crédito para productores con una tasa máxima de 8.5 por ciento anual y el apoyo de un seguro agropecuario”, explicó Berdegué.

El funcionario añadió que las ventanillas de registro para los productores de estas tres entidades se abrirán a la mayor brevedad y que los gobiernos estatales publicarán la mecánica operativa de apoyo complementario.

Sin embargo, algunos agricultores expresaron su inconformidad con el precio fijado.

Heraclio Rodríguez Gómez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, señaló que los productores solicitaban que se cubriera el costo de producción más un 30 por ciento de rentabilidad, mientras que el precio establecido representa alrededor de un 20 por ciento.

Lee también: ‘No he recibido atentados’: desmiente Harfuch intento de ataque en su contra

Rodríguez Gómez también pidió que el gobierno federal garantice un precio justo para sus cosechas y que se excluya del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) la regulación de los granos, citando prácticas de subsidio estadounidense que afectan el mercado interno.

Con información de Milenio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-