-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Visitan más de 40 colonias en programa de fumigación contra el dengue en Cajeme

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Más de 40 colonias de Cajeme y el Valle del Yaqui fueron visitadas como parte del programa intensivo de fumigación y control de vectores, con el objetivo de prevenir la propagación del dengue, informó el alcalde Javier Lamarque.

El presidente municipal explicó que la campaña se realiza en coordinación con el Distrito de Salud Número 4 y destacó la importancia de la participación ciudadana.

“Lava, tapa, tira y voltea, es decir, no dejemos cacharro ni ningún tipo de recipiente donde el mosquito pueda dejar sus huevecillos y reproducirse. Por un lado fumigamos y por otro lado, la población debe colaborar para reducir los riesgos de esta enfermedad”, señaló Lamarque.

Por su parte, el director de Salud Municipal, Jesús Espinoza Castillo, detalló que durante la jornada se visitaron 44 colonias, incluyendo San Anselmo, Miravalle, Las Misiones, Misión del Sol 1 y 2, Valle Verde, Paseo Alameda, Aves del Castillo, Los Sauces, Las Palmas, Russo Vogel, Prados del Tepeyac, Libertad, Sochiloa, Constitución, Urbi Villas del Real, Los Monges y Real de Sevilla.

También se fumigaron Valle Dorado, El Rodeo, Nueva Galicia, Colonia del Valle, Cumuripa, Yukujimari, Fovissste 1, Maximiliano R. López, Jardines del Valle, Francisco Eusebio Kino, Sonora, Valle del Sol, Misión del Real, San Rafael, San Xavier, Las Brisas, La Florida, Benito Juárez, Las Puertas, Los Patios, Casa Real, Santa Fe, Campestre, Cortinas, Casa Blanca, Montecarlo y Villas del Rey.

Lee también: Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

La jornada cubrió 14 polígonos con el apoyo de 15 unidades y brigadas equipadas con mochilas de aspersión. Según las autoridades, se priorizaron áreas con mayor número de casos o riesgo potencial, así como espacios deportivos y de esparcimiento, con el fin de proteger la salud de la población.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-