-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Sheinbaum asegura que México atraviesa su etapa más libre y democrática, tras declaraciones de Zedillo

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes al expresidente Ernesto Zedillo, quien afirmó que “en México no hay democracia”, y defendió que el país vive uno de sus momentos de mayor apertura política y libertades ciudadanas.

Durante su conferencia mañanera, la mandataria aseguró que México es un país democrático, donde el pueblo elige al titular del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Recordó que, en las elecciones de 2024, el movimiento que encabeza obtuvo cerca del 60% de los votos, lo que consideró un reflejo del respaldo popular a su gobierno.

“Dicho por Lincoln, la democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Eso es la democracia”, expresó.

Sheinbaum destacó que la libertad de expresión y de manifestación alcanzan niveles sin precedentes en el país, y subrayó que los medios de comunicación no reciben censura por parte de ninguna autoridad.

También recordó los fraudes electorales del pasado, como los de 1988, 2006 y 2012, para contrastarlos con la situación actual.

“Hay democracia y hay libertad, el mejor momento de la democracia y de la libertad de nuestro país”, afirmó.

En relación con el caso del empresario Ricardo Salinas Pliego y su adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la presidenta reiteró que la libertad también implica responsabilidad, especialmente en el cumplimiento de la ley y las obligaciones fiscales.

Mencionó que los créditos fiscales pendientes desde 2008, durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, deben ser pagados.

Criticó, además, que algunos actores políticos utilicen estos temas con fines partidistas, cuando son asuntos de carácter jurídico.

Sheinbaum subrayó que la democracia en México no se limita a las elecciones, sino que se sustenta en un marco legal sólido que garantiza los derechos y libertades de los ciudadanos.

Aseguró que la transparencia y el respeto al Estado de derecho son pilares de su gobierno y que, a diferencia de épocas anteriores, los mexicanos hoy pueden ejercer sus derechos sin temor a represalias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-