La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes al expresidente Ernesto Zedillo, quien afirmó que “en México no hay democracia”, y defendió que el país vive uno de sus momentos de mayor apertura política y libertades ciudadanas.
Durante su conferencia mañanera, la mandataria aseguró que México es un país democrático, donde el pueblo elige al titular del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Recordó que, en las elecciones de 2024, el movimiento que encabeza obtuvo cerca del 60% de los votos, lo que consideró un reflejo del respaldo popular a su gobierno.
“Dicho por Lincoln, la democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Eso es la democracia”, expresó.
Sheinbaum destacó que la libertad de expresión y de manifestación alcanzan niveles sin precedentes en el país, y subrayó que los medios de comunicación no reciben censura por parte de ninguna autoridad.
También recordó los fraudes electorales del pasado, como los de 1988, 2006 y 2012, para contrastarlos con la situación actual.
“Hay democracia y hay libertad, el mejor momento de la democracia y de la libertad de nuestro país”, afirmó.
🔴“En México hay democracia”: responde la presidenta Claudia Sheinbaum a Ernesto Zedillo y ejemplifica con que en el país se elige al poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo. Asegura que “aquí no se censura a nadie”. pic.twitter.com/Cd4qJcgIeU
— Azucena Uresti (@azucenau) October 27, 2025
En relación con el caso del empresario Ricardo Salinas Pliego y su adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la presidenta reiteró que la libertad también implica responsabilidad, especialmente en el cumplimiento de la ley y las obligaciones fiscales.
Mencionó que los créditos fiscales pendientes desde 2008, durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, deben ser pagados.
Criticó, además, que algunos actores políticos utilicen estos temas con fines partidistas, cuando son asuntos de carácter jurídico.
Sheinbaum subrayó que la democracia en México no se limita a las elecciones, sino que se sustenta en un marco legal sólido que garantiza los derechos y libertades de los ciudadanos.
Aseguró que la transparencia y el respeto al Estado de derecho son pilares de su gobierno y que, a diferencia de épocas anteriores, los mexicanos hoy pueden ejercer sus derechos sin temor a represalias.



