-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Tormenta tropical ‘Melissa’ podría convertirse en huracán mayor: prevén vientos de hasta 212 km/h

Noticias México

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...

Promete Sheinbaum apoyo total a familias afectadas por lluvias en su visita a Álamo, Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió este jueves el municipio de Álamo, Veracruz, donde aseguró que el Gobierno de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tormenta tropical ‘Melissa’ podría intensificarse y convertirse en un huracán mayor, conocido también como huracán “monstruo”.

Actualmente, el ciclón se localiza a 320 km de Kingston, Jamaica, y a 470 km de Puerto Príncipe, Haití. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, se espera que ‘Melissa’ alcance la categoría de huracán en 48 horas y una categoría mayor en 72 horas.

El último pronóstico indica que el ciclón podría registrar vientos de hasta 212 km/h en 96 horas. “Se espera que el ciclón tropical crezca en tamaño, y probablemente sea un huracán grande y peligroso”, advirtió el NHC.

El término huracán proviene del nombre que los pueblos mayas y caribeños daban al dios de las tormentas. Se forma cuando un ciclón tropical alcanza vientos sostenidos de 119 km/h o más y se clasifica según la escala Saffir-Simpson, que estima los posibles daños materiales de los vientos.

Un huracán mayor se considera así a partir de la categoría 3, con vientos sostenidos entre 178 y 208 km/h, capaces de causar “daños devastadores”, como la caída de árboles y la interrupción de los servicios de electricidad y agua durante varios días o semanas.

Los huracanes de categoría 4 tienen vientos de 209 a 251 km/h, provocando daños catastróficos en estructuras sólidas, caída de árboles y postes eléctricos, y dejando zonas inhabitables por semanas o meses.

La categoría 5 es la más alta en esta escala, con vientos sostenidos a partir de 252 km/h, causando destrucción de casas de madera, caída de árboles y postes eléctricos, y aislamiento prolongado de áreas residenciales.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump recauda 300 mdd de Amazon, Apple y otros magnates para construcción de nuevo salón de baile en la Casa Blanca

Empresas tecnológicas como Amazon, Apple, Gemini y Microsoft, junto a más de una decena de magnates de diversos sectores,...

Fiscalía de Sonora dialoga con Tufesa para que asuma responsabilidad de ‘camionazo’ que dejó 7 fallecidos y más de 20 lesionados: Alfonso Durazo

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Tras el 'camionazo' de un autobús Tufesa que dejó siete fallecidos y más...

Maduro pide paz ante despliegue militar de EEUU en el Caribe: ‘No crazy war’

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este jueves “paz” ante lo que considera una amenaza de invasión militar...

Cajeme celebra el talento y la cultura en el XVII Festival de APALBA 2025

En una emotiva ceremonia celebrada en el Museo Sonora en la Revolución (MUSOR), el presidente municipal de Cajeme, Javier...

Pierde la vida menor de 5 años por picadura de alacrán en preescolar de Hermosillo; falleció en el hospital

Hermosillo, Sonora.- Una menor de cinco años perdió la vida tras ser picada por un alacrán en el jardín...
-Anuncio-