-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Nuevo implante ocular permite a personas ciegas volver a leer

Noticias México

Enfrentamiento armado causa terror en escuela primaria en Monterrey

Un enfrentamiento armado entre policías y presuntos integrantes de un grupo delictivo generó momentos de pánico en la zona...

Diputado Agustín Rodríguez respalda proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 para fortalecer la ganadería

Hermosillo, Sonora.- El pasado martes 21 de octubre, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo una reunión...

¿Lavadoras explosivas?: Profeco advierte sobre riesgo en México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre la existencia de “lavadoras explosivas” en el país, luego de registrarse...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de pacientes ciegos ha recuperado la capacidad de leer tras recibir un implante en la parte posterior del ojo que les ha cambiado la vida.

El cirujano Mahi Muqit, quien insertó los microchips en cinco pacientes en el Moorfields Eye Hospital de Londres, calificó los resultados del ensayo internacional como “asombrosos”.

Sheila Irvine, de 70 años y registrada como ciega, dijo a la BBC que poder leer y hacer crucigramas nuevamente era “algo de otro mundo”. “Es hermoso, maravilloso. Me da tanto placer…”, expresó.

La tecnología ofrece esperanza a personas con atrofia geográfica (AG), una forma avanzada de degeneración macular seca relacionada con la edad (DMAE) que afecta a unas 350 mil personas en el Reino Unido, según estimaciones.

En esta enfermedad, una pequeña área de la retina se daña gradualmente, provocando visión borrosa o distorsionada, pérdida de percepción del color y dificultad para distinguir detalles finos.

El procedimiento consiste en insertar bajo la retina un diminuto microchip fotovoltaico de solo 2 mm² y con el grosor de un cabello humano.

Los pacientes usan gafas con una cámara de vídeo que envía imágenes en infrarrojo al implante, el cual las transmite a un procesador de bolsillo para mejorar y aclarar las imágenes. Estas se envían de vuelta al cerebro a través del nervio óptico, permitiendo recuperar parte de la visión.

La gráfica muestra cómo funciona la tecnología. Hay una ilustración de un paciente con el implante que lleva gafas con una cámara de vídeo incorporada y que sostiene un procesador conectado por cable a las gafas.
Debajo, otra gráfica muestra cómo la cámara envía imágenes al implante en la parte posterior del ojo, a través de un haz infrarrojo. Un primer plano del ojo muestra el implante recibiendo esas imágenes infrarrojas y luego enviándolas a un procesador de mano negro. Unas flechas rojas destacan que las imágenes se envían al procesador, se mejoran y luego se devuelven al implante y, de ahí, al cerebro.
Una tercera gráfica ilustra la forma en que se mejoran las imágenes. A la izquierda hay una imagen de la cámara que muestra parte de una palabra. Las letras "ernoon" están coloreadas de negro sobre un fondo blanco y aparecen ligeramente borrosas. A la derecha hay una imagen mejorada vista por el paciente donde las letras (ahora blancas) están en negrita y resaltan sobre un fondo negro.
Imagen: BBC

El uso del implante requiere además que los pacientes aprendan durante meses a interpretar las imágenes.

Mahi Muqit calificó la tecnología como “pionera y que cambia la vida”. “Este es el primer implante que ha demostrado dar a los pacientes una visión significativa que pueden usar en su vida diaria, como leer o escribir. Creo que este es un avance importante”, afirmó.

El ensayo, publicado en el New England Journal of Medicine, incluyó a 38 pacientes con atrofia geográfica en cinco países europeos. De los 32 pacientes que recibieron el implante, 27 pudieron volver a leer usando su visión central. Tras un año, mejoraron hasta poder leer 25 letras o cinco líneas más en una tabla optométrica.

Para Sheila Irvine, la mejora es notable. Sin el implante, no podía leer; con él, completó una tabla optométrica sin errores, mostrando entusiasmo y concentración. El procedimiento requiere mantener la cabeza muy estable y, en algunos casos, usar el modo de aumento para distinguir letras similares.

Sheila comenzó a perder visión central hace más de 30 años y se desplaza con un bastón blanco debido a su visión periférica limitada. Tras recibir el implante hace tres años, puede leer correo, libros y resolver crucigramas y Sudoku. “¡Ni en sueños pensé que volvería a leer!”, comentó.

Aunque Sheila no usa el dispositivo al aire libre debido a la concentración que requiere, lo emplea en casa para sus tareas diarias.

El implante Prima aún no está autorizado fuera de los ensayos clínicos y su costo no está definido. Sin embargo, Mahi Muqit espera que esté disponible para algunos pacientes del NHS en Reino Unido “dentro de unos pocos años”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alerta en Hermosillo por paquete con cuerpo lanzado desde un vehículo; era de un perro, confirma policía

Vecinos del Centro de Hermosillo vivieron momentos de tensión la tarde del jueves, cuando un paquete arrojado desde un...

Enfrentamiento armado causa terror en escuela primaria en Monterrey

Un enfrentamiento armado entre policías y presuntos integrantes de un grupo delictivo generó momentos de pánico en la zona...

Haz realidad tu viaje de fin de año con las promociones de Viajes Álamo

Hermosillo, Sonora.- Si aún no has planeado tu viaje soñado para fin de año, ¡no te preocupes! Aún estás...

Diputado Agustín Rodríguez respalda proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 para fortalecer la ganadería

Hermosillo, Sonora.- El pasado martes 21 de octubre, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo una reunión...

¿Lavadoras explosivas?: Profeco advierte sobre riesgo en México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre la existencia de “lavadoras explosivas” en el país, luego de registrarse...
-Anuncio-