-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Hay empresarios de EEUU en carpetas de investigación sobre ‘huachicol fiscal’, confirma Sheinbaum

Noticias México

Enfrentamiento armado causa terror en escuela primaria en Monterrey

Un enfrentamiento armado entre policías y presuntos integrantes de un grupo delictivo generó momentos de pánico en la zona...

Diputado Agustín Rodríguez respalda proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 para fortalecer la ganadería

Hermosillo, Sonora.- El pasado martes 21 de octubre, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo una reunión...

¿Lavadoras explosivas?: Profeco advierte sobre riesgo en México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre la existencia de “lavadoras explosivas” en el país, luego de registrarse...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos están involucrados en el contrabando de combustibles hacia México, conocido como “huachicol fiscal”.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria detalló que existen carpetas de investigación abiertas en la Fiscalía General de la República (FGR) en las que se incluye a empresarios estadounidenses. Explicó que las autoridades mexicanas están a la espera de que los jueces emitan las órdenes de aprehensión correspondientes.

“Sí, hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal”, señaló Sheinbaum.

La presidenta reconoció que aún continúa el ingreso de combustible de contrabando al país, aunque aseguró que el volumen ha disminuido gracias a las recientes detenciones y operativos emprendidos por las autoridades.

Sheinbaum también apuntó que las investigaciones no son exclusivas de México, pues el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos lleva a cabo indagatorias relacionadas con el tráfico de combustibles.

“Estados Unidos también lo mencionó y tiene investigaciones el propio Departamento de Justicia. Entonces, sí hay carpetas de investigación en la fiscalía”, dijo.

Las declaraciones de la mandataria se dan luego de que la agencia Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría participado en el transporte de 120 mil barriles de diésel al puerto de Ensenada, Baja California, en conjunto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Lee también: SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

El caso pone de nuevo bajo la lupa el llamado “huachicol fiscal”, una modalidad de contrabando que permite el ingreso de combustibles a territorio mexicano sin el pago de los impuestos correspondientes y con la presunta participación de redes internacionales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Haz realidad tu viaje de fin de año con las promociones de Viajes Álamo

Hermosillo, Sonora.- Si aún no has planeado tu viaje soñado para fin de año, ¡no te preocupes! Aún estás...

Diputado Agustín Rodríguez respalda proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 para fortalecer la ganadería

Hermosillo, Sonora.- El pasado martes 21 de octubre, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo una reunión...

¿Lavadoras explosivas?: Profeco advierte sobre riesgo en México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre la existencia de “lavadoras explosivas” en el país, luego de registrarse...

‘No es afortunado’, Monreal llama la atención a Cuauhtémoc Blanco tras atender sesión jugando pádel

La atención remota a sesiones legislativas mientras se realizan otras actividades volvió a generar controversia dentro de Morena, luego...

Trump afirma que funcionarios mexicanos temen a los cárteles: “México está controlado por ellos”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este jueves que México está controlado por los cárteles del narcotráfico...
-Anuncio-