En un ambiente lleno de color rosa, esperanza y solidaridad, decenas de personas se reunieron este fin de semana en Hermosillo para participar en la Caminata por la Lucha contra el Cáncer de Mama, un evento que busca visibilizar la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano.

Entre los asistentes destacó la presencia de la senadora Lorenia Valles, quien dirigió un mensaje emotivo sobre la unión y el acompañamiento en torno a esta causa.
“Ninguna mujer está sola en la lucha contra el cáncer de mama. Esta enfermedad nos une amorosamente para crear conciencia, sentirnos más seguras y compartir nuestras inquietudes”, expresó la legisladora sonorense ante familias completas, personal médico, voluntarias y voluntarios que acudieron a la caminata.
La senadora subrayó que, según cifras del INEGI, el 99% de los casos de cáncer de mama en México se presentan en mujeres, principalmente entre los 40 y 69 años de edad, por lo que insistió en la necesidad de fomentar la autoexploración y los chequeos médicos regulares.

El evento tuvo un ambiente festivo y comunitario: madres, hijas, niños y hasta mascotas caminaron por las calles de la capital sonorense portando listones rosas, pancartas y fotografías de sobrevivientes y mujeres que hoy son recordadas como ejemplo de fortaleza.
Más allá de la caminata, el encuentro se convirtió en un espacio para compartir historias de vida, escuchar testimonios y rendir homenaje a quienes enfrentan o han superado la enfermedad.

Durante su intervención, Valles Sampedro destacó que la lucha contra el cáncer de mama no sólo debe centrarse en la prevención, sino también en garantizar el acceso equitativo a servicios médicos de calidad.
Reconoció el trabajo de las instituciones de salud pública que han ampliado la cobertura con programas como Salud Casa por Casa y Sonora Atiende, que acercan consultas, estudios y medicamentos gratuitos incluso a comunidades rurales.
“Las y los trabajadores de la salud están haciendo un gran esfuerzo en las unidades médicas y en los hogares, llevando atención y esperanza a cada rincón del estado”, enfatizó.
En la caminata participaron instituciones como IMSS Bienestar Sonora, IMSS, ISSSTE, ISSSTESON, SEDENA y SEMAR, además de los sindicatos SNTSA y SUTSPES, quienes se sumaron para promover la detección temprana y reforzar el mensaje de que hablar del cáncer de mama salva vidas. El evento cerró con un llamado colectivo a mantener viva la conciencia sobre el autocuidado y la empatía hacia quienes libran esta batalla todos los días.