-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Trump acusa de ‘líder del narcotráfico’ a Gustavo Petro, presidente de Colombia

Noticias México

‘Vamos a sacar a los zurdos de mier**’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de cumpleaños

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

‘No dejamos a nadie atrás’, asegura Sheinbaum en visita a Puebla; supervisa labores de limpieza por lluvias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este domingo el municipio de Pantepec, Puebla, donde supervisó las labores...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

La relación entre Washington y Bogotá vive uno de sus momentos más tensos tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, como “un líder del narcotráfico” y anunció el fin de la ayuda financiera estadounidense a Colombia.

“El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia. Se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de Estados Unidos”, escribió Trump en su red social Truth Social.

El mandatario estadounidense añadió que, “a partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de subsidio, dejarán de hacerse a Colombia”, al acusar al Gobierno colombiano de permitir la producción de drogas “con el propósito de vender masivamente a Estados Unidos, causando muerte y destrucción”.

Trump también lanzó una amenaza directa: “Si Petro no cierra estos campos de exterminio de inmediato, Estados Unidos se los cerrará”.

Contexto: ruptura tras la exclusión de Colombia de la lista antinarcóticos

Las declaraciones ocurren un mes después de que Estados Unidos retirara a Colombia de la lista de países que colaboran activamente contra las drogas, argumentando que había “incumplido manifiestamente” sus compromisos internacionales en materia antinarcóticos.

En respuesta a esa medida, Petro había anunciado que las Fuerzas Militares colombianas dejarían de depender del armamento estadounidense, lo que marcó un giro en la histórica cooperación militar entre ambos países.

Petro responde: “Trump está engañado”

Desde su cuenta de X, el presidente colombiano respondió con dureza:
“Trump está engañado de sus logias y asesores.

El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia fue, en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político del país. Ese fui yo”, escribió Petro.

El mandatario insistió en que, durante su gobierno, la tasa de crecimiento de los cultivos de hoja de coca se ha reducido a casi cero, y que su política busca atacar las estructuras financieras del narcotráfico más que enfocarse en los campesinos cultivadores.

Asimismo, Petro calificó como ‘grosero e ignorante’ a Donald Trimp, pues asegura que Colombia respeta a Estados Unidos y a su cultura.

Tensión por ataque en el Caribe

A la crisis diplomática se suma la polémica por un ataque con misiles en el mar Caribe, ocurrido el 16 de septiembre, cuando una embarcación presuntamente colombiana fue destruida por fuerzas estadounidenses bajo sospecha de transportar drogas.

Petro denunció que el ataque causó la muerte de un pescador identificado como Alejandro Carranza, originario de Santa Marta, y acusó a Estados Unidos de haber violado la soberanía nacional y cometido un asesinato.

“Funcionarios del Gobierno de Estados Unidos han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales”, expresó Petro, exigiendo a la Fiscalía colombiana investigar el hecho.

Lee también: Gustavo Petro acusa a EEUU de asesinar a pescador colombiano durante ataque a barcos en el Caribe

El presidente añadió que Washington “ha invadido territorio nacional y destruido una familia de pescadores” justo antes de la IV Cumbre Celac-Unión Europea, prevista para el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta.

Con las declaraciones cruzadas y la suspensión de fondos, las relaciones entre ambos países atraviesan su punto más bajo en décadas, mientras Bogotá exige respeto a su soberanía y Washington endurece su postura frente al narcotráfico en la región.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No dejamos a nadie atrás’, asegura Sheinbaum en visita a Puebla; supervisa labores de limpieza por lluvias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este domingo el municipio de Pantepec, Puebla, donde supervisó las labores...

Noticiero en Francia pone los ojos en Sheinbaum: Destacan que el 79% de mexicanos la respaldan tras un año como presidenta

Ciudad de México.- Hace un año, Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México, convirtiéndose en la primera mujer en...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...

Tenemos que tener una posición lo más cohesionada, señala Ebrard sobre revisión del T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México trabaja en la construcción de una posición “lo más cohesionada...

Vinculan a proceso a dos personas por trata de menores en Hermosillo, los usaban para pedir dinero en las calles

Hermosillo, Sonora.- Dos personas fueron vinculadas a proceso por el delito de trata de menores y permanecen en prisión...
-Anuncio-