Las noches de octubre se preparan para recibir uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la lluvia de estrellas Oriónidas 2025.
Este fenómeno continúa con la serie de espectáculos celestes que han marcado el mes, tras la Superluna de Cosecha y la lluvia de estrellas Perseidas.
De acuerdo con la aplicación especializada en astronomía Star Walk, la lluvia de meteoros Oriónidas alcanzará su punto máximo de visibilidad entre el 21 y el 22 de octubre.
Bajo condiciones óptimas —cielos despejados y sin contaminación lumínica— podrán observarse entre 10 y 20 meteoros por hora.
El mejor horario para disfrutar del espectáculo será entre la 1:00 y las 5:30 de la madrugada, con un punto ideal de observación entre las 3:00 y las 4:30.
Durante ese periodo, el cielo se encontrará más oscuro, lo que favorecerá la visibilidad del fenómeno, siempre que no haya nubosidad ni interferencia luminosa.
La NASA recomienda buscar zonas alejadas de las ciudades, libres de edificios altos y contaminación lumínica. Además, señala que no es necesario utilizar telescopios o binoculares para apreciarla.
En caso de acudir a un sitio remoto, se sugiere llevar ropa abrigadora, cobijas y revisar el pronóstico del clima con anticipación.