El paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con Egipto, permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, informó este sábado la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, contradiciendo un anuncio previo de la embajada palestina en Egipto, que había anticipado su reapertura para el lunes.
En un comunicado, la oficina de Netanyahu señaló que la apertura del cruce será considerada únicamente si Hamás cumple con su parte en la devolución de los rehenes fallecidos y en la aplicación del marco acordado dentro del reciente alto el fuego mediado por Estados Unidos.
Horas antes, la embajada palestina en El Cairo había informado que el paso de Rafah reanudaría operaciones en 48 horas, permitiendo el retorno de palestinos residentes en Egipto hacia la Franja. No obstante, no se ofrecieron detalles sobre la reanudación del ingreso de ayuda humanitaria, suspendido desde mayo de 2024.
El cierre prolongado del paso —clave para el flujo de personas y suministros— ha agravado la crisis humanitaria en Gaza. Desde el fin de los combates a gran escala, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) estima que ingresan a diario un promedio de 560 toneladas métricas de alimentos, una cifra muy por debajo de las necesidades básicas de la población.
La ayuda humanitaria fue bloqueada completamente durante 11 semanas en marzo, lo que provocó una drástica reducción de reservas alimentarias y un alza en los precios, según organismos internacionales.
En agosto, un observatorio global del hambre advirtió sobre la existencia de una hambruna en la ciudad de Gaza, aunque Israel rechazó dichas conclusiones, calificándolas de “falsas y tendenciosas”.
Las autoridades sanitarias gazatíes sostienen que más de 400 personas han muerto por causas relacionadas con la desnutrición, mientras que Israel niega estas cifras y asegura que los fallecimientos obedecen a “otras causas no vinculadas con la falta de alimentos”.
El cruce de Rafah, operativo de manera intermitente desde mayo de 2024, es el principal punto de entrada de suministros esenciales hacia el enclave.
Lee también: Apagones afectarán hasta un 42% de territorio tras aumento de demanda de energía en Cuba, advierte Unión Eléctrica
Su reapertura es considerada clave por la comunidad internacional para aliviar la escasez de alimentos, medicinas y combustible que sufre la población civil tras dos años de guerra y bloqueo.
Con información de Reuters
