-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Bancos en Gaza retomarán actividades de forma gradual desde este jueves

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los bancos en la Franja de Gaza comenzarán a reanudar de manera gradual sus servicios este jueves, tras la entrada en vigor del alto al fuego, informó este miércoles la Autoridad Monetaria Palestina (PMA, por sus siglas en inglés).

El organismo dio instrucciones a las instituciones financieras que operan en el enclave para que comiencen a ofrecer nuevamente servicios bancarios y financieros desde mañana por la mañana.

Según la PMA, la reapertura será gradual y por etapas, iniciando con un número limitado de sucursales y anunciando posteriormente la incorporación de más establecimientos conforme avancen los planes de rehabilitación.

Durante la ofensiva israelí, la falta de bancos obligó a los gazatíes a recurrir al mercado negro, pagando altas tasas cambiarias para obtener efectivo.

La situación se agrava por la destrucción de cajeros automáticos y la limitación de operaciones digitales debido a cortes de electricidad.

Expertos de la ONU habían alertado el mes pasado sobre la “severa emergencia económica” en Gaza, citando que la vida económica ha sido diezmada por la destrucción física, el bloqueo, el asedio y los desplazamientos forzados.

Lee también: Trump analiza ataques contra el narcotráfico en Venezuela tras hundir embarcaciones

Señalaron que existe una crisis de liquidez, con un PIB reducido drásticamente y niveles de inflación que han llevado a incrementos de hasta 1,200 % en el precio del aceite y 5,000 % en el de la harina a mediados de año.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-