La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que no todas las demandas de los trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que se manifestaron recientemente podrán ser atendidas.
Al referirse a las protestas, Sheinbaum aseguró que las solicitudes están siendo revisadas por las autoridades correspondientes, como el propio SAT y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS). Sin embargo, dejó claro que algunas peticiones no son viables.
“Hay demandas pues que no se les pueden cumplir porque no hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la presidenta. Y se verá si hay alguna solicitud que se pueda atender y están ahí en diálogo”, expresó.
Detalló que de los 25 mil empleados del SAT, solo 400 participaron en las protestas. Las exigencias van desde aumentos salariales hasta la recuperación del beneficio de gastos médicos mayores. “Entonces, van a tener un diálogo con el director del SAT, pero realmente son muy pocos trabajadores y no se ha visto interrumpido el servicio y hay diálogo y está apoyando ahí la Secretaría del Trabajo”, explicó.
Sheinbaum informó que el servicio fue suspendido en algunas oficinas, incluyendo las de Chihuahua, Celaya (Guanajuato), Guadalajara Sur y Zapopan (Jalisco), así como las oficinas Oriente y Sur de la Ciudad de México. “En 155 de 162 oficinas, en algunas se suspendió completamente y en otras parcialmente. Pero son muy pocos trabajadores”, puntualizó.
En cuanto a la posibilidad de un aumento salarial, indicó que el tema se revisará dentro del marco de los tabuladores oficiales. “Entonces, no es fácil subir a un trabajador de una institución si no se les sube a todos. Estamos viendo la posibilidad de reclasificar o se está viendo algunas opciones, pero pues tiene que entrar en diálogo el director del SAT o su equipo con estos trabajadores que realmente son muy pocos”, concluyó.