Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo realizó un recorrido por las zonas más afectadas tras las recientes lluvias en el estado, en el que anunció una serie de acciones estructurales y programas sociales para atender a las familias perjudicadas y prevenir futuros daños.
Durante la supervisión de los puntos críticos en la ruta Hermosillo–Guaymas y en un sobrevuelo por Empalme, el mandatario estatal informó que se detectaron afectaciones en áreas donde históricamente se presentan inundaciones, como Estación Oroz y la zona del puente Douglas.
Ahí se impulsarán soluciones de fondo, indicó, entre ellas la modificación del puente y de las vías del ferrocarril que impiden el flujo natural del agua, provocando el anegamiento de viviendas.
Entre las medidas anunciadas, destacó la instalación de varios kilómetros de gaviones a lo largo de la carretera federal 15, con el objetivo de evitar que el agua rebase la cinta asfáltica durante las lluvias.
En Estación Oroz, se pondrá en marcha un programa integral de desarrollo social enfocado en la construcción de viviendas dignas, incorporación de las familias de bajos recursos al programa de bienestar estatal, rehabilitación de calles y la construcción de un muro de contención que desvíe las corrientes pluviales hacia salidas naturales.
“Lo más importante es un muro, también eventualmente de aviones, que impida que el agua que baja de los cerros llegue a Estación Oroz, es decir, conducirla hacia salidas naturales en virtud de que las viviendas están asentadas en bajos niveles de terracería y se inundan completamente”.
También se prevé fortalecer el bordo de Ortiz, en el valle de Guaymas, cuya estructura actual de tierra representa un riesgo ante lluvias intensas. Además, se contempla la construcción de una presa en la cuenca del río, para contener los escurrimientos que afectan a Guaymas y Empalme.
Durazo Montaño informó que se han recibido 157 reportes de afectaciones en distintas regiones del estado, principalmente en caminos y viviendas, los cuales ya están siendo atendidos. Confirmó que se mantiene saldo blanco, sin pérdidas humanas, gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
El titular del Gobierno del Estado precisó que se cuenta con recursos destinados a la atención de emergencias, derivados del decreto de emergencia por sequía emitido el año pasado, que permite realizar reordenamientos presupuestales para atender este tipo de contingencias.