-Anuncio-
jueves, octubre 9, 2025

No se confirma que restos óseos hallados en Punta Chueca sean del periodista Alfredo Jiménez Mota, “no hay material genético”, dice Fiscalía

Noticias México

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...

Fuga de gas en Polanco moviliza a cuerpos de emergencia en CDMX

Autoridades de la Ciudad de México atendieron una fuga de gas registrada en una pipa en la zona de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó este jueves que los restos humanos localizados en Punta Chueca, municipio de Hermosillo, no cuentan con material genético para determinar si pertenecen al periodista Alfredo Jiménez Mota, desaparecido desde el 2 de abril de 2005.

El hallazgo fue reportado por el colectivo Madres Buscadoras de Sonora, liderado por Cecy Patricia Flores, quien señaló que la localización de los restos fue posible gracias a un mensaje anónimo. Flores explicó que el colectivo acudió al lugar y procedió a resguardar los restos bajo la custodia de la Fiscalía.

Sin embargo, este jueves la directora de Servicios Periciales de la Fiscalía, Patricia Orduña, declaró que, debido a las condiciones de los restos, no se encontró material genético para determinar si corresponden al periodista o a otra persona.

“Ese hallazgo es del 21 de marzo de 2024, se estuvo trabajando en genética forense durante dos meses con tecnología de punta y no hemos obtenido perfil genético, no hay material genético para llevar a cabo una confronta en nuestra base de datos”, explicó.

En un comunicado, la Fiscalía de Sonora mencionó que “cada hallazgo es atendido con rigor técnico y conforme a los protocolos periciales y de investigación establecidos”.

Sin embargo, “en este caso se agotaron las técnicas disponibles para el análisis genético, manteniéndose abierta la investigación y la posibilidad de aplicar nuevos estudios en caso de que existan avances científicos o tecnológicos que así lo permitan.”

Alfredo Jiménez Mota desapareció mientras trabajaba en el diario El Imparcial, tras publicar investigaciones relacionadas con el narcotráfico y la seguridad en Sonora. Su caso es considerado emblemático en México y hasta la fecha permanece sin resolverse. En diciembre de 2021, el Estado mexicano ofreció una disculpa pública por no garantizar ni proteger la integridad del periodismo en este caso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

Israel aprueba acuerdo inicial para firmar paz con Hamás, informó Netanyahu

El Gobierno de Israel, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, aprobó este viernes el acuerdo inicial de paz...

Frenan a Trump: Jueza federal detiene despliegue de Guardia Nacional en Chicago

Una jueza federal de Chicago bloqueó temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Illinois, ordenado por la Administración...

Revelan tráiler de serie precuela de ‘Game of Thrones’ en Comic Con de Nueva York

El universo de Game of Thrones se expande una vez más. HBO presentó este jueves, durante la Comic Con...

Activan operativo preventivo ante lluvias por ‘Priscila’ en Sonora, llaman a posponer eventos programados este fin de semana

Hermosillo, Sonora.- Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) supervisará las principales vialidades del estado ante la...
-Anuncio-