-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Lorenia Valles impulsa reformas para fortalecer libertades políticas y paridad de género en Sonora

Noticias México

Eliminan diputados retroactividad de Ley de Amparo: “Fue una ocurrencia de alguien en el Senado”, dice legislador

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó a los integrantes...

Revisión del T-MEC se realizará en orden y conforme lineamientos de Sheinbaum, afirma canciller de la Fuente

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró este miércoles ante el Senado que la revisión...

Desmiente Salinas Pliego a Noroña: Niega haberle pagado vuelo privado, lo llama “rata miserable” y exige disculpa pública

Ciudad de México.– El empresario Ricardo Salinas Pliego desmintió al senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La senadora de Morena, Lorenia Valles Sampedro, celebró la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para crear la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un espacio de diálogo y reflexión orientado a la elaboración de una propuesta de reforma político-electoral que responda a las demandas democráticas del pueblo.

Durante su participación en el encuentro, Valles Sampedro destacó la importancia de la participación ciudadana en los recientes procesos electorales, como la consulta popular y la revocación de mandato.

“Desde sus inicios, la Cuarta Transformación ha colocado los derechos del pueblo en el centro de las decisiones públicas. Por ello, cualquier esfuerzo para reformar este tema democrático debe considerar el valor del pueblo como sujeto activo de la acción política”, expresó.

La legisladora explicó que al hablar de libertades políticas, se refiere a la reivindicación de los derechos del pueblo, especialmente en la toma de decisiones sobre la vida pública. Recordó que la legislación mexicana contempla libertades como la asociación en partidos políticos, la manifestación pública, el derecho a elegir y ser elegido y la participación en el control de los actos gubernamentales.

Valles Sampedro hizo un repaso histórico de los avances democráticos en México, la mayoría impulsados por la izquierda y por el pueblo organizado. Mencionó como ejemplos el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres en 1953, la ciudadanía para los jóvenes a partir de los 18 años en 1969, la pluralidad partidista en 1977, y los avances constitucionales logrados durante la Cuarta Transformación, como el paso de acciones afirmativas a la paridad total de género.

Agregó que México es el segundo país de América Latina con mayor participación de mujeres en el ámbito legislativo nacional, y destacó medidas como la tipificación de la violencia política de género, así como la prohibición de candidaturas a agresores sexuales, deudores alimentarios o culpables de violencia de género.

La senadora enfatizó que las libertades políticas deben ser objeto de reflexión, no para restringirlas, sino para ampliarlas y garantizar la representación efectiva de todos los grupos.

Como parte de su intervención, presentó una serie de propuestas relacionadas con las libertades políticas, entre ellas:

  • Participación paritaria de mujeres y hombres en todas las candidaturas de representación.
  • Postulación obligatoria de mujeres en espacios competitivos, conforme a la última votación.
  • Igualdad horizontal en candidaturas para el mismo cargo (ejecutivo, estatal, municipal y legislativo).
  • Postulación vertical alternada entre hombres y mujeres en listas de representación proporcional.
  • Democracia interna en los partidos políticos.
  • Financiamiento público con enfoque de género.
  • Incrementar del 3 al 10% el presupuesto que los partidos destinan al liderazgo político de las mujeres.
  • Prohibición de propaganda electoral que constituya violencia política por razón de género.
  • Cuota del 20% de jóvenes en candidaturas a diputaciones federales y locales, así como en la integración de ayuntamientos.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump señala que Portland es una ‘zona de guerra’ tras manifestaciones en contra de redadas migratorias

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que la ciudad de Portland se encuentra...

Aseguran 26 artefactos explosivos en vehículo abandonado en Sonora

Al menos 26 artefactos explosivos fueron asegurados en el municipio fronterizo de Sonora, Plutarco Elías Calles, junto a un...

Eliminan diputados retroactividad de Ley de Amparo: “Fue una ocurrencia de alguien en el Senado”, dice legislador

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó a los integrantes...

Israel y Hamás aceptan primera fase del plan de paz de Trump: se liberarán rehenes y entrará ayuda humanitaria

El grupo palestino Hamás aceptó el plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que...

Cierre del Gobierno federal amenaza con retrasos masivos en aeropuertos de EEUU

El cierre del Gobierno federal podría aumentar los retrasos y cancelaciones de vuelos en los principales aeropuertos de Estados...
-Anuncio-