Hermosillo, Sonora.- El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Rafael Acuña, indicó que es posible revertir la medida cautelar que permite que el elemento de la AMIC implicado en el atropellamiento de un joven en Guaymas lleve su proceso en libertad.
Acuña explicó que la medida puede modificarse, siempre que se presenten pruebas que justifiquen la acción.
“Las pruebas deben ser presentadas ante el juez, se le toma en cuenta a los ofendidos para la determinación de llevar a cabo esta medida, desconozco si hay alguna controversia o desacuerdo ante las decisiones que quería la esposa y la madre”, señaló.
Dicha declaración se da después de que la madre del joven fallecido asegurara, durante una manifestación pública, que fue engañada para firmar el documento que permitió la libertad del imputado, bajo la promesa de recibir apoyo para la reparación del daño.
Acuña enfatizó que, al momento de presentarse ante el juez, ambas partes estuvieron de acuerdo en que el proceso de investigación continuara con el presunto responsable en libertad.