El cantautor sonorense Carin León habló con Vogue México sobre el momento que vive su carrera, el futuro de la música regional y su conexión con Hermosillo, la ciudad que —dice— definió su sonido.
La entrevista y sesión fotográfica la realizaron en el estadio Fernando Valenzuela en su natal Hermosillo.
“El resultado de una vida hermosillense es una carrera dedicada a alinear todos esos sonidos en un solo discurso”, dijo León, al reflexionar sobre su éxito y la mezcla de estilos que lo han convertido en una de las voces más influyentes del regional mexicano.
Regreso a las raíces
El artista adelantó que en diciembre lanzará un nuevo disco grabado en Hermosillo, una producción que marcará un regreso a sus orígenes musicales.
“Es como volver a las raíces de la música de mi terreno y lo haremos en Hermosillo de una manera muy especial. Es un estilo con el que crecí de bien morro y quiero traerlo al panorama del regional mexicano y al panorama internacional”.
Lo que viene
Carin también confirmó que en febrero de 2026 publicará la segunda parte de Boca Chueca, su proyecto más experimental hasta ahora. Y más adelante, a mediados del mismo año, lanzará su primer disco completamente en inglés, en el que explorará géneros como country, rock, funk y psicodelia de los 60’s.
“Quiero mezclar todos esos sonidos con nuestras raíces mexicanas”, explicó.
Carin apuesta por los jóvenes como el futuro del regional mexicano
Fiel a su estilo, Carin no pierde de vista sus raíces y el talento local.
“Para mí el futuro de nuestra música regional, el futuro de la música sonorense, es mi compadre Ramón Vega. Me encanta lo que hace y creo que es de las personas que yo, como sonorense, me siento más orgulloso”.
A sus 36 años, Carin León sigue rompiendo fronteras, pero mantiene los pies firmes en su tierra. Desde Hermosillo, sigue trazando el futuro de la música mexicana con respeto, innovación y orgullo por sus raíces.
Con información de Vogue