-Anuncio-
jueves, octubre 2, 2025

Estafa laboral por teléfono: te contamos cómo operan los fraudes con números extranjeros

Noticias México

Senado aprueba cambios a la Ley de Amparo: ¿En qué consisten?

El Senado de la República aprobó el proyecto de decreto para reformar la Ley de Amparo y lo envió...

Mexicanos en flotilla Global Sumud detenidos por Israel serán llevados a centro de detención de Ketziot

La Secretaría de relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que los seis mexicanos detenidos por Israel, los cuales...

¿Alguien usa tu WiFi sin permiso? Esto es lo que debes hacer

En México, es común que los usuarios sospechen que alguien más está conectado a su red WiFi. Esta preocupación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Si recibes una llamada desde un número extranjero en la que una grabación asegura que tu currículum ha sido recibido, ten cuidado: se trata de una estafa.

“Su currículum ha sido recibido, por favor guarde este número y envíe un mensaje por WhatsApp”, es el mensaje que escuchan los usuarios al contestar. Este tipo de llamadas proviene principalmente de números con lada de Estados Unidos o Canadá y busca enganchar a las víctimas con falsas ofertas de empleo.

David González, investigador de seguridad informática en ESET, explica cómo funciona:


“Para empezar a generar algún tipo de ingreso necesitas comunicarte con esa persona y, para ello, necesitas agregarla a través de WhatsApp. ¿Y qué es lo que pasa? Te empiezan a poner tareas muy sencillas como tomar capturas de pantalla, dar like a cierta cantidad o tipos de videos y te dicen que has cumplido y puedes empezar a tener ingresos desde 500 pesos hasta 2,600”.

El esquema avanza de forma progresiva. Una vez cumplidas las tareas iniciales, las víctimas son dirigidas a otras plataformas. “Piden que te vayas a otra aplicación de mensajería que es Telegram. El chatbot te empieza a decir que para obtener o reclamar tu ingreso necesitas hacer un pago adicional y que vas a tener nuevas prestaciones si cumples con ese pago”, añade González.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León advierte que ninguna empresa seria solicita pagos para iniciar un proceso de contratación y que un contacto laboral legítimo nunca llegará a través de grabaciones sospechosas.

Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes realizan estas llamadas utilizan bases de datos filtradas y enmascaran números con ladas internacionales, principalmente de Estados Unidos (+1) y Reino Unido (+44), para generar credibilidad.

Este tipo de engaños se catalogan como phishing, al suplantar la identidad de empresas u organismos para solicitar datos personales. En particular, existe el vishing (phishing por voz), que se vale de llamadas telefónicas y técnicas de ingeniería social para obtener información o dinero.

También se detecta el wangiri, término japonés para una modalidad en la que el teléfono suena solo una vez. Si la víctima regresa la llamada, se conecta con un número que genera tarifas internacionales elevadas. “Te llaman, te cuelgan, te llaman, te cuelgan… entonces la persona, por curiosidad, regresa la llamada y ya se le están generando cargos”, explica González.

Especialistas y autoridades recomiendan no contestar números desconocidos con lada internacional, ni devolver llamadas ni mensajes. Si se recibe una de estas llamadas, lo más seguro es colgar y bloquear el número.

En Android, la opción está disponible en el menú del dispositivo. En iOS, basta con agregar el número a la agenda, localizarlo y seleccionar “bloquear este contacto”.

Además, nunca se deben proporcionar datos personales, bancarios o contraseñas. La SSPC señala que, en caso de haber sido víctima, es importante suspender el contacto, reunir evidencia (capturas de pantalla, mensajes y registros), y denunciar ante la policía cibernética o la fiscalía local. Si hubo pagos, se debe contactar de inmediato a la institución financiera.

González recomienda también activar filtros de llamadas en el teléfono y usar herramientas de seguridad. Finalmente, subraya: “Un número extranjero lo mejor es bloquearlo y reportarlo con la policía cibernética para que ellos se encarguen de tener identificados este tipo de número y los puedan bloquear y no pueda propagarse más este tipo de estafa”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FIFA responde a Trump sobre cambiar ciudades del Mundial: ‘Nosotros tomamos esas decisiones’

La FIFA respondió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordándole que es el único organismo con autoridad para...

Mexicanos en flotilla Global Sumud detenidos por Israel serán llevados a centro de detención de Ketziot

La Secretaría de relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que los seis mexicanos detenidos por Israel, los cuales...

¿Alguien usa tu WiFi sin permiso? Esto es lo que debes hacer

En México, es común que los usuarios sospechen que alguien más está conectado a su red WiFi. Esta preocupación...

Trabajador resulta lesionado tras caerle cimbra en construcción en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre trabajador de la construcción resultó lesionado luego de caerle una cimbra en el interior de...

Trump amenaza con eliminar agencias federales en medio del cierre de Gobierno de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que podría eliminar agencias federales que, según él, están controladas por...
-Anuncio-