Hermosillo, Sonora.-Detrás de cada operativo exitoso de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) de Sonora, hay héroes de cuatro patas que no llevan uniforme, pero sí un entrenamiento riguroso y un instinto que salva vidas.
En el marco del Día Nacional del Binomio Canino, la Secretaría de Seguridad Pública celebra a sus 17 perros de la Unidad K-9, ejemplares que patrullan, detectan sustancias y participan en rescates, combinando disciplina, adiestramiento y lealtad junto a sus manejadores.

Juan Carlos Torres Durazo, titular de la Unidad Canina de la Policía Estatal de Seguridad Pública, contó que con el decreto presidencial de 2023 se instauró este día con el objetivo de reconocer el esfuerzo y los resultados de los compañeros caninos.
“Ellos (los elementos caninos) día con día se despliegan haciendo diferentes actividades en el servicio de policía. La unidad canina tiene un programa de adiestramiento para llevar a cabo las actividades de seguridad pública, los recorridos operativos”, platicó.
El servidor público explicó que la unidad canina de seguridad pública tiene un programa de adiestramiento para cumplir con las actividades que demandan estas tareas, por lo cual se dedican a diferentes fases de un entrenamiento integral.
“En el fundamento es donde ellos se van reforzando cada uno de sus comportamientos, cada una de las ‘olfaciones’ y las detecciones que necesitan realizar; los objetivos son claros y se despliegan a diferentes escenarios, contextos de seguridad, dependiendo de las necesidades operativas”, expuso.

Torres Durazo advirtió que los oficiales a cargo de los binomios caninos también se capacitan, con apoyo de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos (por sus siglas en inglés, INL).
“Hemos tenido el privilegio de ir a diferentes instituciones externas a la nuestra para poder adquirir ciertas enseñanzas, poderlas fabricar y venirlas a desarrollarlas en un programa de adiestramiento en esta unidad canina”, detalló.
El responsable de la Unidad Canina de la PESP Sonora precisó que los objetivos de los binomios caninos son claros respecto a sus funciones y necesidades, por lo que se hacen adecuaciones a los programas de adiestramiento, además de disponer la información correspondiente para los adiestradores.

“Sí es necesario, nos trasladamos a los diferentes municipios de ser requerida. La seguridad pública en el Estado es amplia, entonces la geografía así lo marca; los binomios caninos son distribuidos si así lo requiere, y nos podemos trasladar a cualquier parte para cumplir con las funciones con los equipos caninos”, apuntó.
El oficial Juan Carlos destacó que la PESP selecciona a los ejemplares caninos con el perfil óptimo para el trabajo policial, descartando problemas que puedan influir durante el entrenamiento o la vida útil operativa del ejemplar canino.
“Entre ellos (los ejemplares) se utiliza mucho lo que es el Pastor Belga Malinois por su resistencia y por algunas características que son funcionales y están probadas en la operatividad; van a ser eficientes, entonces buscamos un ejemplar que pueda hacer equipo con alguno de nuestros manejadores”, mencionó.

Lee también: Piden apoyo para encontrar a ‘Capi’, perrito que salió de su casa al seguir a jauría en Hermosillo
El encargado de K9 Sonora añadió que los 17 canes que se encuentran bajo resguardo y como elementos activos de la corporación se mantienen con cuidados, así como con atenciones especiales para preservar su salud y una vida digna como agentes de seguridad pública, hasta su retiro, que se realiza a los 7 años de edad.