Hermosillo, Sonora.- Para continuar promoviendo la forestación de Hermosillo, la capital del estado de Sonora, el Vivero Municipal llevo a cabo su última donación de especies de este mes de septiembre, con la entrega de chiltepín, palo verde, mimbre y más.
Ramsés Rodríguez, técnico especialista en reproducción de especies nativas, advirtió que esta es tan solo una de las múltiples actividades que realiza durante el año en el vivero de Hermosillo, por lo que se mantienen organizando nuevas iniciativas para lo que queda del 2025.
“Todos son nativos, todo requieren de poco riego ahorita que el clima está cambiando, menos calor significa menos agua. Estamos tratando de ‘re-naturalizar’ Hermosillo y que tenga sus plantas”, apuntó.
El experto en plantas de la región advirtió que no por qué los árboles sean nativos no requieren de cuidados y atención, por lo cual se invita a conocer más acerca de ellos, su historia y características innatas de su hábitat en Hermosillo y Sonora.
“Los árboles nativos también necesitan de ‘cariñitos’, hemos tratado de traer las especies de la localidad, que no es lo mismo verlo en el ambiente urbano, que por fuera en el área rural, muchas veces las personas solo conocen el ‘palo fierro’ o el ‘palo verde’, que es muy común cuando hablamos de este pensar que nada más es un árbol, y no hay como cuatro variantes de éste”, apuntó.
Cabe destacar que en próximas fechas se estarán realizando nuevamente donaciones de especies en el Vivero Municipal, además de otras actividades como su participación en Vía Activa en el próximo mes de octubre.