La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, acusó a México de no aplicar los protocolos acordados para contener la propagación del gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo, plaga detectada recientemente en Nuevo León, a menos de 113 kilómetros de la frontera con Texas.
En el Ag Outlook Forum realizado en b , Misuri, Rollins señaló que México no ha frenado los movimientos de ganado en las zonas afectadas ni colocado con regularidad las trampas para moscas, medidas claves para reducir la población silvestre de insectos que infestan y pueden matar al ganado. “Esto es inaceptable”, subrayó, al advertir que la reapertura de la frontera al comercio de reses dependerá del cumplimiento estricto de los protocolos de vigilancia.
Aunque el gusano barrenador aún no ha cruzado hacia Estados Unidos, el riesgo es multimillonario para su industria cárnica. Desde mayo, Washington mantiene prácticamente cerrada la frontera a las importaciones de ganado mexicano, lo que ha tensado la relación bilateral en vísperas de la revisión del T-MEC.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó el miércoles que su gobierno no había sido notificado de cambios en el calendario previsto para la reapertura de la frontera antes de noviembre, y reconoció que el control del movimiento de ganado dentro del país “es complicado”.
Por su parte, el Departamento de Agricultura estadounidense aseguró que desplegó personal en Nuevo León apenas tuvo conocimiento del brote el 21 de septiembre.
Lee también: Trump firma orden ejecutiva para funcionamiento de TikTok en EEUU: estadounidenses controlarán la app
Estados Unidos ha invertido 21 millones de dólares en una planta ubicada en el sur de México para producir y liberar moscas estériles que ayuden a disminuir la población de esta plaga. Hasta ahora, los portavoces del gobierno mexicano no han respondido a los señalamientos de Rollins.