La flotilla humanitaria Global Sumud, que busca romper el bloqueo israelí sobre Gaza y llevar ayuda directa a la población palestina, denunció este martes haber sido blanco de explosiones, ataques con granadas aturdidoras y dispositivos químicos, así como sobrevuelos de drones no identificados que además provocaron interferencias en sus comunicaciones.
La activista mexicana Arlin Medrano, integrante de la misión, confirmó que al menos 11 barcos fueron atacados, mientras que otros buques reportaron “operaciones psicológicas” de hostigamiento.
Entre los incidentes, la organización destacó el sobrevuelo de más de 15 drones a baja altitud sobre el barco Alma, embarcación que ya había sido atacada en su escala en Túnez, hecho que las autoridades tunecinas calificaron como una “acción predeterminada”.
La flotilla acusó que estas maniobras buscan intimidar a los voluntarios y recabar inteligencia para Israel, además de frenar la navegación.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Israel advirtió que los barcos deben atracar en puertos israelíes para transferir la ayuda humanitaria, en lugar de ingresar directamente a Gaza, e insistió en que se trata de una “iniciativa yihadista” vinculada a Hamás.
La misión internacional rechazó los señalamientos y subrayó que su labor es “transparente y no violenta”, reivindicando su derecho a entregar ayuda y desafiar el asedio.
Lee también: Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza
La Flotilla Global Sumud está integrada por 51 barcos, incluidos seis que permanecen en Grecia y que se unirán a las delegaciones que zarparon de España, Túnez e Italia para completar la travesía hacia Gaza.
Con información de EFE