-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

STAUS a las urnas. ¿Naranja la opción?

Relacionadas

- Advertisement -

Mañana jueves los académicos de la Unison afiliados al STAUS acudirán a las urnas para elegir al nuevo comité ejecutivo del periodo 2025-2027. Dos planillas se disputan la dirigencia del gremio de académicos de la máxima casa de estudios: la planilla Naranja, que se presenta al proceso con sangre nueva, y la Dorada-Azul, que se presta a retener la dirigencia sindical prácticamente con las mismas caras de siempre.

La planilla Naranja va encabezada por el maestro José Luis Jacott Campoy, de la escuela de Contabilidad, y la Dorada-Azul lleva al frente a Cuauhtémoc Nieblas Cota, actual secretario general del STAUS, quien busca reelegirse en el cargo y también procede de la escuela de Contabilidad. La Naranja representa el cambio de rumbo del sindicato y la Dorada-Azul la continuidad de un grupo que llegó al poder sindical hace más de 15 años.

Creemos que lo más conveniente para la organización es cambiar de rumbo, y en tal razón deberán inclinarse por la Naranja. El sindicato requiere oxigenarse, dejó de ser un referente de lucha sindical. Con el paso del tiempo la dirigencia de la corriente Dorado-Azul fue perdiendo el objetivo sindical y voltearon al edificio principal de la Universidad de Sonora. Pensaron que era fácil llegar a la Rectoría del Alma Mater.

Esa pérdida de rumbo y de perspectiva los llevó a tomar por asalto el campus universitario en la pasada elección de Rector; hicieron campaña a favor de su candidato utilizando recursos materiales y humanos del sindicato para ir detrás de su sueño: llegar a la oficina más refrigerada de la Unison. El valde de agua fría que los despertó se los echó encima la comunidad universitaria. A la gente no le pareció el descaro que enseñaron en campaña.

El cambio de rumbo es necesario. En 2019 se dio una reforma laboral que se enfocó en finiquitar al charrismo sindical, para lo cual la reforma laboral incorporó a la Ley Federal del Trabajo (LFT) tres principios: Representatividad, Transparencia y Democracia. La dirigencia del STAUS, representada por la planilla Dorada-Azul, lejos de montarse en la reforma de 2019, reniega de ella; ha cumplido con lo mínimo exigible, incluso ha retrocedido en Transparencia y sobre todo en el principio de Democracia.

En Representatividad no han movido una sola letra a los estatutos para que los participantes de otras planillas en las elecciones de comité ejecutivo obtengan posiciones dentro del comité ejecutivo en función de la votación obtenida. No quieren saber nada de la representación proporcional cuando sindicatos como el SNTE ya se adaptaron al espíritu de la reforma a laboral de 2019.

En Transparencia, bajo el argumento de que era muy difícil localizar a los académicos jubilados, reformaron los estatutos para no entregarnos el informe de rendición de cuentas; mediante una ilegal reforma estatutaria eliminaron del padrón a poco más de 700 académicos jubilados. Asustando con el petate del muerto, argumentaron que, por culpa de los jubilados, el STAUS estaba en riesgo de perder el registro.

Pero sin duda, el retroceso mas importante que se dio bajo la dirección de Dorados-Azules fue en democracia. El actual comité ejecutivo maniobró de tal manera que le quitó el derecho a votar para elegir comité ejecutivo a los pensionados y jubilados. En lugar de buscar una mayor participación, eliminaron votantes, rasurando el padrón.

Como se puede ver, la dirigencia del STAUS ha llevado al sindicato a contracorriente de la reforma laboral de 2019, e incluso, en contra de la Declaración de principios del propio sindicato, han cerrado espacios de participación, es tiempo de que desalojen la sede sindical. Es por lo anterior que creemos que la alternativa es la planilla NARANJA. Suerte.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Autismo es multifactorial, no solo por paracetamol como dice Trump, afirma procurador de personas con discapacidad en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Las causas del autismo no pueden reducirse a un solo factor, consideró el procurador de la Defensa de...

Piden apoyo para encontrar a ‘Capi’, perrito que salió de su casa al seguir a jauría en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- 'Capi', un perro de 4 años, extraviado en el primer cuadro de Hermosillo, necesita el apoyo de la...

STAUS a las urnas. ¿Naranja la opción?

Mañana jueves los académicos de la Unison afiliados al STAUS acudirán a las urnas para elegir al nuevo comité...

La H rumbo al 2027: la oposición

 Toño Astiazarán y el banderazo electoral en Hermosillo El banderazo de salida para las próximas elecciones en Sonora —y particularmente...
- Advertisement -