Un total de diez nuevos países anunciaron su reconocimiento al Estado palestino entre ayer domingo y hoy lunes 22 de septiembre, elevando a 157 el número de naciones que lo han hecho dentro de los 193 que integran la ONU.
Este lunes lo oficializaron Francia, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Andorra y San Marino, durante la conferencia sobre la solución de dos Estados en Oriente Medio, organizada en la Asamblea General de la ONU por Francia y Arabia Saudí.
El domingo lo habían hecho Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, desde sus capitales.
El reconocimiento de Francia y Reino Unido —miembros permanentes del Consejo de Seguridad y del G7— marca un punto de inflexión, pues ambos países han mantenido históricamente una postura cercana a Israel.
El presidente francés Emmanuel Macron declaró que el paso “no quita nada a los derechos del pueblo de Israel”, y lo calificó como una derrota para Hamás y para quienes buscan destruir al Estado hebreo. Francia adelantó que abrirá una embajada en Palestina, aunque la condicionó a la liberación de los rehenes aún en manos de Hamás.
El secretario general António Guterres subrayó que la creación de un Estado palestino “es un derecho, no una recompensa”, y advirtió que negárselo “sería un regalo a los extremistas”. Preguntó directamente a quienes aún se oponen, con Estados Unidos a la cabeza:
“¿Cuál es la alternativa? ¿Un escenario de un solo Estado en el que se niega a los palestinos los derechos básicos? ¿Forzados a vivir por siempre bajo ocupación y discriminación?”.
El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, calificó el evento como “un teatro” y aseguró que estos reconocimientos “no cambiarán la vida de los palestinos sobre el terreno”. Advirtió que habrá “consecuencias” tras estas decisiones unilaterales, en línea con lo expresado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Lee también: Francia reconoce ante la ONU a Palestina como estado
Con esta nueva oleada de reconocimientos, los países que aún se resisten —entre ellos Estados Unidos, Alemania, Japón y Países Bajos— representan ya una minoría dentro de la ONU, donde la mayoría aboga por una solución de dos Estados como vía hacia la paz en Oriente Medio.
Con Información de EFE