Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) atacaron este lunes con petardos y bombas molotov la 35 Zona Militar en la capital de Guerrero, como parte de las protestas en vísperas del undécimo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
La acción ocurrió después de un mitin en la Autopista del Sol México–Acapulco, donde se recordó a los normalistas Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, asesinados en 2011 por elementos de la extinta Policía Federal. Tras el acto, un convoy de 25 autobuses con estudiantes de diferentes estados y familiares de los desaparecidos se trasladó hacia Chilpancingo y se detuvo frente a la 35 Zona Militar.
Alrededor de 20 jóvenes descendieron de las unidades: algunos pintaron consignas en los muros del cuartel, mientras que otros lanzaron cerca de 30 artefactos explosivos de fabricación casera contra una torre de vigilancia y el interior de las instalaciones, lo que provocó un incendio menor.
Entre los mensajes inscritos en las paredes se leía: “Ni perdón ni olvido”, “Nos faltan 43” y “La lucha de una madre nunca se termina”.
Desde el interior del cuartel, soldados pidieron a los manifestantes realizar una protesta pacífica. Sin embargo, minutos después lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a los normalistas.
Las movilizaciones forman parte de la jornada de protestas que padres y estudiantes han anunciado en distintos puntos del estado, incluyendo una manifestación este martes en el 27 Batallón de Infantería, en Iguala.
El próximo 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
Con información de EFE