-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos impulsados en la Cámara de Diputados: la propuesta de amnistía a condenados por la trama golpista de 2022 —entre ellos el expresidente Jair Bolsonaro— y la llamada PEC del Blindaje, que ampliaría el fuero de diputados y senadores.

De acuerdo con el Monitor de Debate Político de la Universidad de São Paulo, citado por el diario Folha, más de 40 mil personas marcharon en São Paulo y Río de Janeiro, mientras que actos similares se realizaron en al menos 33 ciudades, incluidas todas las capitales estatales.

Las manifestaciones fueron convocadas por los movimientos Pueblo Sin Tierra y Brasil Popular, vinculados al PT, al PSOL y a organizaciones sociales como el MST y el MTST. También participaron sindicatos, colectivos estudiantiles y representantes de partidos de izquierda y centroizquierda.

En Río de Janeiro, las protestas sumaron un tinte cultural con la presencia de figuras de la música brasileña como Chico Buarque, Caetano Veloso y Gilberto Gil. Este último afirmó que el país atraviesa “momentos similares a otros episodios oscuros de la historia”, y llamó a “responder a los horrores que se están extendiendo”.

El malestar ciudadano estalló tras una semana en la que la Cámara de Diputados aprobó en lo general la PEC del Blindaje, que ampliaría la inmunidad parlamentaria frente a procesos judiciales en el Supremo Tribunal Federal, y dio trámite de urgencia al proyecto que plantea otorgar amnistía a quienes participaron en los actos violentos posteriores a la elección de Luiz Inácio Lula da Silva en 2022, incluyendo el asalto al Palacio del Planalto el 8 de enero de 2023.

Lee también: Maduro envía carta a Trump con disposición a mantener diálogo

De aprobarse en el Congreso, la medida podría beneficiar al propio Bolsonaro y a cientos de condenados por su participación en los intentos de revertir el resultado electoral, lo que ha encendido las alarmas en amplios sectores sociales y políticos que ven en la propuesta un retroceso democrático.

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...

Desaparecen artistas colombianos en Sonora, afirma Presidente Petro; Fiscalía de Justicia afirma no tener denuncia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este domingo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apoyo para localizar...

Fuerte incendio consume camión de transporte público en Nuevo León (VIDEO)

Un camión de la ruta 107 quedó completamente destruido tras un incendio registrado la tarde de este domingo en...
-Anuncio-