El primer ministro de Canadá, Mark Carney, destacó este domingo que la relación comercial con México “se traduce en más negocios para los canadienses”, dos días después de su visita oficial a nuestro país.
Carney, quien se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, subrayó en redes sociales que los acuerdos bilaterales impulsan empleos e inversiones para trabajadores, agricultores e industrias en Canadá.
Nuevo plan de acción Canadá–México
Durante el encuentro, ambos mandatarios presentaron un plan de acción bilateral enfocado en sectores clave como construcción, energía y agricultura.
Sheinbaum aseguró que el acuerdo inaugura una etapa para fortalecer los lazos económicos, mientras Carney reiteró su compromiso de que ambos países “avancen juntos, sin duda alguna”.
La estrategia se enmarca en un contexto de restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos, lo que, según ambos líderes, representa un incentivo para reforzar la coordinación binacional y multiplicar oportunidades conjuntas.
T-MEC y revisión en 2026
Carney recordó que el T-MEC entrará en proceso de consulta pública en julio de 2026, previo a su revisión conjunta. Afirmó que “Norteamérica es la envidia económica del mundo” gracias a la cooperación entre Canadá, México y Estados Unidos.
México y Canadá acordaron presentar posturas coordinadas en dicha revisión, con el objetivo de defender sectores estratégicos e incentivar inversiones que fortalezcan al bloque norteamericano.
Lee también: Maduro envía carta a Trump con disposición a mantener diálogo
El encuentro en Ciudad de México fue la primera cumbre presencial entre Sheinbaum y Carney, y concluyó con un gesto simbólico: un abrazo que, según Ottawa, representa la voluntad de ambos gobiernos de avanzar hacia mayor integración y certidumbre comercial.
Con información de Infobae
All the way from a farm in Manitoba to a bakery in Mexico City.
— Mark Carney (@MarkJCarney) September 21, 2025
Our trade relationships mean more business for Canadians. We’re focused on strengthening and diversifying those partnerships, so our industries, workers, and farmers can supply more of the world with Canadian goods. pic.twitter.com/09fdlt23ZA